¿En qué está trabajando la ciencia forestal en España?
9º Congreso Forestal Español ¿Quieres saber dónde se presentarán los últimos avances de la ciencia forestal española?
9º Congreso Forestal Español ¿Quieres saber dónde se presentarán los últimos avances de la ciencia forestal española?
ILUNION Economía Circular ha adquirido un terreno de más de 26.400 metros cuadrados en el vallisoletano Parque Tecnológico de Boecillo, donde instalará una innovadora planta de reciclaje finalista de baterías de litio, pionera en España y que será, además, referente en Europa.
Castilla y León se encuentra, junto a Cantabria, entre las comunidades que más han avanzado en materia de electromovilidad en 2024, según refleja el ‘Barómetro de la Electromovilidad’ elaborado por la patronal de los fabricantes de automóviles con presencia en España (Anfac). Según este mismo informe, España ha instalado en este periodo un total de 3.121 nuevos puntos de recarga eléctrica.
Feria Valencia acogerá del 11 al 13 de noviembre un evento único de las principales ferias del sector medioambiental. Ecofira, soluciones medioambientales, Efiaqua, gestión del agua, y Eco Chemical Solution by Quimacova, sector químico y sostenibilidad. Tres certámenes de referencia de la institución valenciana que conforman un gran evento ferial en torno a la innovación y la sostenibilidad para los servicios públicos, industriales y empresariales. A ellas, se suma en esta edición Laboralia, el certamen Integral de Prevención y Bienestar Laboral.
El C.C. Islazul finaliza el primer trimestre del año logrando situarse en el primer puesto del ranking mundial de los centros comerciales, reforzando de esta manera su compromiso con la sostenibilidad y apostando firmemente por su nuevo plan de sostenibilidad. Así lo confirma el prestigioso certificado de construcción sostenible BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) en su categoría Retail In Use.
Oreka y AceiteSolidario se han unido para crear Ekococinas, una solución que permite a hoteles, restaurantes, hospitales, colegios y colectividades gestionar de forma integral la donación de los excedentes alimentarios de sus comedores y el aceite usado de cocina de manera eficiente y sostenible.
Este año, el Día de la Tierra llega con un lema tan directo como necesario: “Nuestro poder, nuestro planeta”. Un recordatorio de que la responsabilidad de cuidar el planeta no recae solo en gobiernos e instituciones, sino también en las personas, en las empresas y en cada decisión cotidiana.
Endesa, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) y la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) inician su octava temporada de actuaciones de formación y divulgación para ayudar, sobre todo a las familias más desfavorecidas, a reducir su factura de energía.
Cada vez más personas apuestan por un estilo de vida que prioriza no solo su bienestar personal, sino también el del planeta. La alimentación consciente, la compra responsable y el reciclaje de residuos se han convertido en pilares fundamentales de esta transformación hacia hábitos más saludables y sostenibles.
HBX Group (HBX.SM), marketplace B2B independiente líder en tecnología de viajes, ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad con la publicación de su Informe ESG 2024. El documento recoge los avances más significativos de la compañía en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG), reafirmando su papel como actor clave en la transformación sostenible del sector turístico.
Metrovacesa, promotora inmobiliaria líder en España con más de cien años de historia y 115 proyectos en desarrollo a nivel nacional, ha firmado un acuerdo de colaboración con Cemex, referente en soluciones para la construcción, para incorporar hormigón verde Vertua en sus proyectos.
ASUS, líder tecnológico global en el suministro de dispositivos, componentes y soluciones innovadoras e intuitivas, ha recibido tres destacados premios internacionales en sostenibilidad.
Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento reconocen e incentivan la investigación y creación cultural de excelencia, en especial contribuciones de singular impacto por su originalidad y significado.
ILUNION y EFT-Systems, junto con Botree, constituyeron en enero de este año una empresa conjunta , que tiene como objetivo construir una planta de reciclaje de baterías LFP en España. La planta estará ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo, en Valladolid, y tendrá capacidad para tratar 6.000 toneladas de estas baterías al año.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica.
Fujifilm España se ha sumado a la iniciativa ‘Motor Verde’ de Fundación Repsol y Grupo Sylvestris, un proyecto a largo plazo que promueve la reforestación y el cuidado de bosques dentro del territorio de España y Portugal.
ILUNION Economía Circular llega al mercado como un gestor integral de residuos, que ofrece a sus clientes soluciones globales a los importantes retos que se plantean en la gestión de estos materiales.
El Grupo Electrolux anuncia un nuevo y ambicioso objetivo en el uso de materiales reciclados, con el propósito de aumentar la proporción de acero y plástico reciclado, en peso, en los productos fabricados por la compañía hasta un 35% para 2030. Esta meta duplica casi la cantidad de materiales reciclados en comparación con el objetivo anterior de la empresa. El nuevo objetivo se lanzó junto con los resultados de sostenibilidad del Grupo para 2024.
Dia, la red líder de tiendas de proximidad, lleva más de 35 años colaborando con CHEP, empresa líder en pooling de palés que fomentan cadenas de suministro más eficientes y sostenibles. Desde entonces, los famosos palés azules de CHEP han ayudado a Dia a reducir considerablemente su huella medioambiental.
En la Escuela de Naturaleza en Primavera los participantes a través de actividades lúdico-educativas, combinadas con paseos temáticos, conocerán los principales valores ambientales y paisajísticos de la huerta y su entorno. Estos recorridos se complementarán con la realización de talleres y de manualidades.
Nestlé ha resultado ser uno de los ganadores de la edición de los Premios InnovaCción en el sector de Gran Consumo que ha concedido Promarca y que ha contado con la asistencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
ROS reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica implementando métodos y técnicas avanzadas en su proceso de fabricación. Con un enfoque integral en la reducción del impacto ambiental y la optimización de recursos, la empresa de Artesa de Segre (Lleida), introduce prácticas vanguardistas que refuerzan su liderazgo en el sector.
La sostenibilidad es más que una prioridad en el contexto empresarial actual, se trata de una necesidad estratégica. Sin embargo, muchas empresas olvidan un grupo esencial en sus iniciativas de sostenibilidad: los empleados operarios o “blue-collars”.
PEFC España lanza del Concurso de Buenas Prácticas en Bioeconomía Forestal, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Bosques, cuyo objetivo es recopilar iniciativas y experiencias de todo el territorio nacional que puedan replicarse en otras áreas.
Hoy en día, las pymes (pequeñas y medianas empresas) suponen el 99,80% del tejido empresarial español, según el informe Cifras PYME de La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa de 2024. Dentro de esta categoría se encuentran las microempresas, que son todas aquellas que tienen menos de diez trabajadores/as, facturan menos de dos millones de euros al año y que, por lo tanto, disponen de menos recursos y capital para afrontar costes elevados derivados de cargas normativas y requisitos administrativos.