Un año más, PEFC International ha celebrado la PEFC Week para reunir a todos los países miembros en una semana de encuentros y actividades en la que los aspectos sociales y ambientales de los bosques y las novedades en certificación forestal han sido protagonistas.
En el Índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI), Siemens ha obtenido el primer puesto entre las 45 empresas incluidas en la clasificación de su grupo industrial. El DJSI es una clasificación de sostenibilidad establecida a nivel mundial y elaborada anualmente por la empresa de inversión Standard & Poor's en nombre del proveedor de índices Dow Jones. Siemens ha sido incluida en este ranking cada año desde 1999, cuando el DJSI se publicó por primera vez.
Forética presenta el informe ‘La construcción sostenible. ¿Por qué es clave para la recuperación verde de las ciudades?’, publicado en el marco del proyecto ‘Ciudades Sostenibles 2030’, compuesto por un total de 25 empresas y entidades, encabezadas por ASPRIMA, CEMEX, ENGIE, GSK y Sanitas.
El Master en Auditoría y Gestión de la Calidad en Laboratorios de INESEMte prepara para gestionar el Departamento de Calidad y realizar Auditorías en los laboratorios. Conocerás en profundidad el papel del auditor de calidad y el proceso de implementación de un Sistema de gestión de Calidad según las Normas ISO. Te especializarás en la acreditación de laboratorios y en el cumplimiento de los requisitos de gestión y técnicos.
Cuenta con una duración de 1500 horas en modalidad Online y Prácticas Garantizadas
Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo con operaciones en Europa y América, ha desarrollado un nuevo e innovador embalaje en colaboración con McBride, uno de los grandes fabricantes europeos de productos de marca blanca para el mercado de la limpieza y la higiene.
EDF Fenice, especialista en soluciones de Eficiencia Energética y Autoconsumo Fotovoltaico para el sector industrial y terciario, anuncia un plan estratégico para modernizar la seguridad e inspección de las instalaciones fotovoltaicas, mediante drones. La iniciativa prevé reducir los costes directos de mantenimiento programado en un 74% para los clientes.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha lanzado su nueva página web, www.plataforma-pep.org, como respuesta al crecimiento de la asociación experimentado en los últimos años.
Desde que la OMS diera a conocer evidencias científicas ciertas que confirman el potencial de transmisión de COVID-19 en forma de aerosoles en espacios mal ventilados e higienizados, las nuevas variantes del virus continúan dando la razón a este hecho. A la par, van apareciendo términos que definen la realidad de muchos locales y edificios públicos que aún no han puesto en marcha medidas efectivas para la mejora de la calidad del aire. Uno de estos términos es el del ‘síndrome del edificio enfermo’, que hace una clara referencia a estos inmuebles en los que el aire almacenado puede estar entre 5 y 8 veces más contaminado que el aire exterior.
Apple ayudará a que reparemos sus dispositivos en casa. En lo que es un completo giro respecto a la estrategia que tenían hasta ahora, Apple ha anunciado que venderá piezas y recambios originales a los usuarios que así lo soliciten, además de completos manuales de instrucciones para realizar esta reparación sin necesidad de acudir a una tienda oficial.
Desde que la OMS diera a conocer evidencias científicas ciertas que confirman el potencial de transmisión de COVID-19 en forma de aerosoles en espacios mal ventilados e higienizados, las nuevas variantes del virus continúan dando la razón a este hecho. A la par, van apareciendo términos que definen la realidad de muchos locales y edificios públicos que aún no han puesto en marcha medidas efectivas para la mejora de la calidad del aire. Uno de estos términos es el del ‘síndrome del edificio enfermo’, que hace una clara referencia a estos inmuebles en los que el aire almacenado puede estar entre 5 y 8 veces más contaminado que el aire exterior.
«A veces tenemos que apostar por proyectos complejos, y no conformarnos con la opción más rápida y barata. Creo que es momento de planear una ciudad de futuro. Una Palma que crecerá, y que necesitará conectarse con el resto de la isla, con el puerto y el aeropuerto a través de una red de trenes, metros y tranvías», explica Andrés Seguí. Él estudia ciencias ambientales en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y ha diseñado «un plan de transporte ferroviario que si se completa puede parecer una utopía pero aspira a convertirse en la semilla que permita eliminar coches y adecuar la movilidad pública a lo que exigirá la ciudadanía en el futuro próximo», explica Andrés Seguí. Y en ese sentido lo ha estudiado todo.
La 8ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, organizada por IFEMA MADRID del 14 al 16 de junio de 2022, acogerá como novedad el Congreso Internacional European Recycling Conference, ERC. Este importante evento mundial, que organiza la European Recycling Industries Confederation, EuRIC junto con la Federación Española de Recuperación y Reciclado, FER, ha escogido como sede de su próxima convocatoria al salón SRR, la Feria de referencia del sur de Europa para la industria de reciclado, que verá con esta iniciativa reforzado su perfil internacional. Además, el evento coincidirá también con el 19º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado de FER, que se celebra cada dos años dentro de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado.
En la pasada COP26 se remarcó la importancia de la reducción de las emisiones de metano para alcanzar los objetivos de mitigación del calentamiento global.
Un relato de cien palabras sobre un “sueño” en torno a la exploración espacial y la educación necesaria para hacerlo realidad ha ganado la VIII edición del certamen de Microrrelatos Científicos de Fundación Aquae.
Stannah, empresa líder mundial en soluciones de movilidad, presenta su nueva línea de productos, Stannah ECCO, que demuestra aún más el compromiso de la compañía con el medio ambiente.
La reducción del peso de los vehículos es una de las líneas de trabajo para avanzar hacia la movilidad sostenible, según se ha afirmado en la mesa redonda “Mantenimiento responsable y movilidad sostenible, una apuesta de futuro”, organizada por ‘Elige calidad, elige confianza’, iniciativa compuesta por una veintena de los principales fabricantes de componentes de automoción de primer equipo adheridos a Sernauto, y que ha contado con la participación de Jorge Cajal, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Continental Neumáticos; Fernando Cantín, director Comercial de Brembo-TEXTAR; y Ana Ávila, secretaria general de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA).
El calentamiento global aumenta a un ritmo tan acelerado que, a menos que se reduzcan drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, será prácticamente imposible cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura a 1,5ºC o incluso a 2ºC.
La compañía especializada en soluciones de ciberseguridad y monitorización, A3Sec, ha anunciado una colaboración con The Good Goal, una aplicación que ayuda a las personas a llevar una vida más sostenible a través de retos. Y es que hoy en día la importancia de la sostenibilidad para las empresas es cada vez mayor.
Panasonic TOUGHBOOK y Circular Computing han anunciado una asociación que transformará la sostenibilidad de la informática robusta. El principal proveedor europeo de informática móvil robusta se ha asociado con los creadores de los primeros portátiles remanufacturados del mundo para crear una forma más ética, sostenible y socialmente responsable de prolongar el uso de su tecnología.
A través del villancico, titulado ‘Trátame bien’, los pequeños pretenden recordar que las abejas son el alma de sabor, las que mantienen en equilibrio los ecosistemas y que son fundamentales para garantizar el futuro del planeta.
La campaña ‘Trátame bien’, se completa con la creación del primer concurso nacional de villancicos donde los participantes tendrán que interpretar esta canción. Esta iniciativa está dirigida a los escolares de toda España y repartirá 6.000 euros en premios.
La firma de Jijona Turrones Picó ha creado esta campaña que pone el foco en la sostenibilidad y en la importancia que tienen las abejas, un ser vivo del que dependen siete de cada diez alimentos.
Científicos y submarinistas de Oceana han encontrado plásticos en todos los ecosistemas submarinos analizados fuera de temporada en dos de las zonas costeras españolas más turísticas −Valencia y Mallorca−, tal y como recoge el último informe de la organización. En total son una docena de emplazamientos ricos en biodiversidad que combinan diferentes tipos de hábitats, entre ellos corales, fondos arenosos y bosques de algas.
En vista de los hallazgos, Oceana solicita al Congreso de los Diputados medidas ambiciosas para eliminar los plásticos de un solo uso mediante la Ley de Residuos. Además, pide elevar los objetivos de reutilización en el Real Decreto de Envases que prepara el Ministerio para la Transición Ecológica.
Los satélites Sentinel-5P y GHGSat han descubierto que dos vertederos próximos a la ciudad de Madrid emitieron conjuntamente 8.800 kg de metano por hora este verano. Con este potente gas de efecto invernadero se podría producir energía para los hogares.
La Fundación Naturgy presenta el tercer informe sobre la Situación económico-financiera de las principales empresas del Sector Eléctrico en España 2018-2020, elaborado por Deloitte.
“Somos la resistencia”: con este contundente eslógan, GANA ENERGÍA, la empresa comercializadora eléctrica alternativa a las grandes compañías del sector, ha lanzado un movimiento para llegar a los usuarios que buscan una tarifa de la luz más económica y, sobre todo, que se identifican con un estilo de vida sostenible.