La Mancomunidad de Servicios de Promoción Económica de la Vega Baja, a través de una subvención del Servef, ha contratado una agente de desarrollo local en la especialidad de medioambiente. Se trata de una licenciada en Ciencias Ambientales que se va a encargar del fomento y desarrollo de los yacimientos de empleo relacionados con este ámbito.
Fuente: lainformación.com
Durante el XII Congreso de Ambientólogos de Catalunya del 2010, representantes de los diferentes partidos políticos con representación en el parlamento de Catalunya expusieron su visión de las políticas ambientales y debatieron sobre diferentes medidas concretas en temas de sostenibilidad. Ahora podéis acceder al vídeo que recoge el debate y sus propuestas.
¿Cómo avanzar en sostenibilidad desde lo local en tiempos de crisis?
La iniciativa Beingbird, tiene como objetivo crear una empresa que ofrezca un acceso dinámico, interactivo y participativo al mundo de la ornitología, moderado por centros independientes ornitológicos, mediante una plataforma social web 2.0. En esta red social se podrán subir fotos, vídeos, datos, geolocalizar a los pájaros avistados en mapas, o comentar diferentes experiencias.
Una reducción del 23% del consumo de energía para 2030, un 100% de energías renovables en la generación de electricidad para 2030, medio millón de viviendas rehabilitadas al año ó 15 millones de coches eléctricos en 2050. Estos son algunos de los pasos que habría que seguir en las próximas décadas en España para afrontar los cruciales desafíos energéticos y ambientales, y cambiar a un modelo energético sostenible, según el Informe Cambio Global España 2020/50, Energía, economía y sociedad, cuyo resumen ejecutivo se presentó el pasado martes en el décimo Congreso Nacional del Medio Ambiente.
“La economía verde representa un gran potencial de futuro”. Con estas palabras se ha querido referir la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, a la oportunidad que representa apostar por el medio ambiente en el cambio de modelo de crecimiento. Aguilar ha hecho estas declaraciones en el transcurso de la inauguración del décimo Congreso Nacional del Medio Ambiente, que se celebra durante esta semana en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. La ministra ha recordado que hay que dirigirse hacia una nueva economía basada en principios ecológicos y que produzcan nuevos yacimientos de empleo verde y que se tiene que invertir en esa economía verde.
La edición 2010 de los Premios Árbol y Bosque del Año, que ha organizado la ONG Bosques sin Fronteras en colaboración con la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha reconocido las cualidades sobresalientes de siete árboles y bosques españoles. La cuantía del premio (2.000 euros para cada una de las categorías establecidas) debe destinarse, en todos los casos, a la mejora de la conservación y el conocimiento de los ejemplares galardonados.
Real Decreto 1227/2010, de 01/10/2010, Se modifica el Real Decreto 1130/2008, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, (BOE, Nº 239 de 02/10/2010)
Urban-TV, Festival Internacional de Televisión sobre Vida y Ecología Urbanas, proyectará, dentro de su sección oficial, el documental Cambio de Sentido de Sergio García de Leániz y Vicente Pérez (España, México. 2009); una reflexión sobre el papel que juega el automóvil en la sociedad actual y las consecuencias ecológicas y energéticos de su uso. Con un lenguaje audaz y divertido, la película aborda los problemas urbanos que genera la masificación del automóvil, en ciudades como Los Ángeles, o la polución que causa el petróleo; “la pesadilla de Henry Ford”.
Ayer en Valladolid dieron comienzo los trabajos del II Congreso Internacional Suelos y Materia Orgánica: Entre la Directiva y la Nueva Ley”, ante casi 300 delegados. Provenientes de una decena de países de la Unión Europea.
Jamnia Brito Díaz tomó hoy posesión en el Parlamento de Canarias como diputada de Coalición Canaria, en representación de la isla de la Palma, en sustitución de José Izquierdo Botella, que ha dejado su acta de diputado para llevar la gerencia del Hospital General de La Palma.
La Asociación de Ambientólogos de Madrid está de estreno!
El próximo 2 de diciembre a las 15'00 se emitirá el primer programa de "Tu Ambiente", espacio radiofónico de la Asociación de Ambientólogos de Madrid dedicado íntegramente al medio ambiente : actualidad, entrevistas, curiosidades, novedades de la AAM...
El Juzgado de lo contencioso-administrativo número 7 de Valencia ha condenado a la Generalitat por considerar que constituye un abuso de la ley nombrar a personal eventual como directores-conservadores de los parques naturales y considera nulos los nombramientos en ese sentido.
La Asociación Profesional de Ambientólogos y Ambientólogas de Andalucía sigue avanzando en su constitución y desarrollo. Puedes descargar un dossier de presentación que han elaborado en el cúal desarrollan el funcionamiento y labores que aspira a desarollar esta entidad que tiene como fin principal, funcionar como un colegio sin ser colegio. (Nota: Recordar el Largo Contencioso que la Junta de Andalucía ha plateando a la FACCAA durante estos años , proceso que continua en trámite judicial en estos momentos.)
Más información en: www.proamba.org
El proyecto Greenlysis está liderado por CETaqua, el Centro Tecnológico del Agua de Agbar y su objetivo es la construcción y puesta en marcha de una planta piloto para demostrar la viabilidad técnica, económica y ambiental de reducir tanto el consumo energético como el impacto ambiental de una EDAR. También cuenta con la participación del Centre International de Recherche sur l’Eau et l’Environnement, SUEZ-CIRSEE, Tombak Solar y Saft Baterías. Además, se trata de un proyecto financiado por el programa LIFE + de la Unión Europea, dirigido a la conservación de la naturaleza y el medioambiente.
Después de estudiar 5 años de carrera lo que más le gusta a la gente es preguntar: y este residuo… ¿va al amarillo o al basura normal?. Y claro, después de resolver las dudas, no me queda más remedio que preguntar: ¿tú qué te crees que he estudiado en ambientales?.
La Fundación COPADE Comercio para el Desarrollo ha editado la "Guía de la Responsabilidad Social y Ambiental en el sector forestal", primer manual de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) destinado específicamente a los sectores forestal, maderero y afines.
La protección del medio ambiente es una oportunidad para generar empleo en tiempos de crisis y para abrir camino a nuevas formaciones profesionales con futuro. De hecho, la semana pasada la Asociación de Ciencias Ambientales de Aragón explicó en la Escuela Politécnica Superior de Huesca las características y posibilidades que supone ser 'ambientólogo', es decir, licenciado en Ciencias Ambientales, una carrera cuyo objetivo es formar técnicos especializados en la interacción entre las actividades humanas y el entorno natural en el que vivimos.
El proyecto Municipio Sostenible organizado por la FACCAA ha ganado la votación online del premio Conama.
Los gestores del proyecto, tras conocer la noticia han destacado que : "esto nos ánima a seguir trabajando y nos refuerza de cara a pedir apoyo económico e institucional al proyecto, pero sobre todo debe animar a los ambientólogos a emprender nuevos proyectos sabiendo que es posible hacer las cosas de otra manera, si realmente se cree y se está convencido de ello. Gracias y la enhorabuena todos a vosotros también"
Por primera vez un profesional del medio ambiente forma parte de la nueva Junta de la patronal de la pequeña y mediana empresa de Catalunya: se trata de Meritxell Martell, ambientóloga, emprendedora y Vocal de servicios ocupacionales del COAMB.
www.CienciasAmbientales.com supera los mil Amigos/as en la popular red social, compartiendo las novedades sobre el Medioambiente y las Ciencias Ambientales que se publican en la web.
El próximo año saldrán de la Escuela Politécnica Superior de Huesca los primeros graduados de Ciencias Ambientales de la Universidad de Zaragoza y Aragón, una carrera que apenas lleva una década en los mapas de titulaciones. Entre los alumnos que en este tiempo se han formado surgen dudas acerca del amparo profesional o el reconocimiento desde las instituciones en las convocatorias de concursos públicos.