Jornada de empleo verde - Online
Organizador: Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla La Mancha con el Instituto Superior de Medio Ambiente y CienciasAmbientales.com
HOY. 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023. A LAS 13H
Eventos de Medio Ambiente desde Congresos y Simposios a Jornadas, Conferencias y Charlas Ambientales:
Organizador: Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla La Mancha con el Instituto Superior de Medio Ambiente y CienciasAmbientales.com
HOY. 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023. A LAS 13H
Las ambientólogas Beatriz Castillo Viana (Gerente Desarrollo Negocio. PREZERO España), Carmen Martínez Román (Directora General. Asociación REINICIA) y Aida Fernando de Fuentes (Técnico Especialista. ECOEMBES) participan en Jornada: Normativa de residuos y residuos de envases para una economía circular que se celebra en Murcia el 28 de marzo de 2023 (De 09:00 a 13:30 horas).
Presencial y opción Online. Organiza el Servicio de Transferencia Tecnológica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Inscripción Gratuita
Destinatarios: Personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario y forestal, a los gestores de tierras y a otros agentes económicos que constituyan PYME cuyo ámbito de actuación sean las zonas rurales, así como personas responsables conforme a la normativa de residuos.
El Colegio de Ambientólogos de la Comunitat Valenciana organiza Jornada técnica sobre Eficiencia Energética
Con esta jornada se pretende mostrar al alumnado posibles salidas profesionales relacionadas con temas energéticos a través de una experiencia real.
FECHA: 16 de marzo de 2023.
HORA: 16:00h.
Ponente: Robert Frau Vives (ambientólogo).
La escuela de FP La Safor, en Beniarjó, celebra este jueves 9 de junio el encuentro anual entre el alumnado y las empresas donde han realizado las prácticas. En primer lugar, a las 20 h, la directora de la escuela cooperativa, Àngels Císcar, dará la bienvenida a los asistentes.
A continuación, el ambientólogo Ismael Aznar ofrecerá una charla sobre "Activismo, investigación y divulgación ambiental en la Safor". Aznar, actualmente profesor de Secundaria, ha sido investigador y divulgador ambiental sobre el estado del río Serpis a través del CDR La Safor.
El próximo 23 de marzo (de 10:00 a 11:30 horas y en formato online), el FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID celebrará uno de sus Laboratorios preparatorios de su quinta edición (14 al 16 de junio 2022). El Laboratorio estará centrado en el futuro de la Economía Circular y todas las novedades legislativas que se han producido en los últimos meses respecto a la gestión de los residuos. La asistencia online es abierta y gratuita.
Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA) informa de la organización del IX Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales (COANCIAM) , en el que participan profesionales del medio ambiente en Andalucía y otras Comunidades Autónomas, que va a celebrarse el 3 de noviembre de 2022 en el hotel NH Collection de Sevilla.
Los día 7 y 8 de abril de 2022 (NUEVAS FECHAS) se celebra en Madrid, Expocida Iberia 2022 Congreso Profesional Feria Control de Plagas y Sanidad Ambiental. La Feria de referencia del sector. Punto de encuentro del sector donde se presentarán las novedades, productos, equipos y soluciones destacadas para el Control de Plagas y la Sanidad Ambiental. EXPOCIDA Feria Profesional es el lugar idóneo para hacer negocios en el sector del Control de Plagas y la Sanidad ambiental. A lo largo de los dos días de actividad la Feria estará operativa con un importante nivel de actividad. En el Congreso se tratarán temas de interés como son el Control de especies invasoras, La gestión de zoonosis en el panorama actual, Novedades en prevención y gestión de organismos nocivos (legionella y cai) y Principales líneas de mejora en el sector de la sanidad ambiental.
La 8ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, organizada por IFEMA MADRID del 14 al 16 de junio de 2022, acogerá como novedad el Congreso Internacional European Recycling Conference, ERC. Este importante evento mundial, que organiza la European Recycling Industries Confederation, EuRIC junto con la Federación Española de Recuperación y Reciclado, FER, ha escogido como sede de su próxima convocatoria al salón SRR, la Feria de referencia del sur de Europa para la industria de reciclado, que verá con esta iniciativa reforzado su perfil internacional. Además, el evento coincidirá también con el 19º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado de FER, que se celebra cada dos años dentro de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado.
Fundación Naturgy y el Capítulo Español del Club de Roma te invitamos al quinto webinar basado en Conversaciones entre expertos alrededor de temas de actualidad relacionados con la energía, el medio ambiente y la sostenibilidad.
En esta sesión, conversaremos sobre la relevancia que los principios de sostenibilidad tienen tanto en el desarrollo de las corporaciones como en la valoración de los inversores. Para ello, contaremos con Forética, organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial, y con Robeco, gestora de activos en la vanguardia de la inversión sostenible.
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2021, organizada por IFEMA MADRID en el Pabellón 4 del Recinto Ferial, los días 16 al 18 de noviembre, cerró su 24ª edición con más de 30.000 participantes, de los cuales 20.014 lo hicieron de forma presencial, un 8,5% más que en su anterior convocatoria de 2020. El Salón, que fue inaugurado por la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, tuvo un 5,6% de visitantes extranjeros, procedentes de 54 países, y el 49% de las 498 empresas participantes -incluidos 211 expositores directos- fueron también extranjeras – originarias de 27 países-, lo que reafirmó, una vez más, a la Feria como plataforma internacional de negocios para el sector de las energías renovables. El Salón, que contó con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, se celebró conjuntamente con The MISS “GETTING TO ZERO” by ePower&Building y coincidió con CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN, C&R, ambos convocados también por la Institución Ferial Madrileña.
IFEMA MADRID trabaja ya en la quinta edición del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, que se desarrollará del 14 al 16 de junio de 2022, coincidiendo por primera vez con GENERA, la Feria de Energía y Medio Ambiente. Precisamente esta última, celebró su 24ª convocatoria, organizada junto con el IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), reuniendo entre el 16 y 18 de noviembre pasados a 498 empresas, procedentes de 27 países.
La transición de modelo que estamos viviendo en el sector energético, la necesidad de ampliar nuestra ambición climática para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero según se desprende de la última conferencia del Clima COP26, las “nuevas movilidades” urbanas y los procesos de transformación urbana a través de la mejora de los servicios públicos y la planificación, son algunos de los enfoques ambientales que IFEMA MADRID hará confluir entre los días 14 y 16 de junio de 2022.
En esta edición y bajo el título “Territorios naturales, diversos y habitables”, el FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID presentará un programa con más de 200 ponentes y una veintena de temáticas, que colocan en el centro del debate la calidad de vida de las personas, en equilibrio y armonía con un entorno urbano planificado, saludable, naturalizado, circular y humanizados.
Fundación Naturgy y el Capítulo Español del Club de Roma te invitamos al próximo webinar basado en Conversaciones entre expertos alrededor de temas de actualidad relacionados con la energía, el medio ambiente y la sostenibilidad.
En esta sesión, conversaremos de nuevo sobre el cambio climático con la Universidad Pontificia Comillas y con la Oficina Española de Cambio Climático, y profundizaremos en detalle sobre la recién celebrada Cumbre del Clima en Glasgow COP26.
PEFC invita al Foro de Diálogo PEFC “El sector forestal en la recuperación verde. Aplicación de los fondos Next Generation EU” en formato presencial y online dentro de la Semana Forestal Europea UNECE/FAO, el viernes 26 de noviembre, de 12h a 14h.
El Foro se constituye como un espacio de diálogo en el que los directores de bosques biodiversidad, medioambiente etc. de diferentes administraciones e instituciones públicas y privadas expondrán sus previsiones y estrategias en la aplicación de los fondos Next Generation EU para la recuperación verde.
En el marco del I Ciclo de conferencias: «Otoño Ambientólogo» se desarrollarán diferentes webinar, en las que grandes profesionales y expertos ambientólogos van a realizar charlas GRATUITAS sobre medio ambiente y como se desarrolla su trabajo en la Región de Murcia.
El viernes, 26 de noviembre, a las 19h, está invitado a la La Educación ambiental en el actual sistema educativo del I Ciclo de Conferencias online “Otoño Ambientólogo” organizado por el Colegio de Ambientólogos de la Región de Murcia (COAMBRM).
Ponente: Francisco Javier Robles Moral (Ambientólogo y Doctor en Ciencias Ambientales y Profesor de la Universidad de Murcia).
Presenta: Marta Sáez (Vicepresidenta COAMBRM)
Congreso profesional y Feria de control de plagas y sanidad ambiental.
Expocida
7 y 8 de abril de 2022
IFEMA MADRID. Puerta Norte, Centro de Convenciones Norte, 1ª Planta lado Este / Oeste. Avenida del Partenón - Madrid
Otras Secciones de Ciencias Ambientales y Medio Ambiente: