Elaboración de documentos y estudios ambientales más comunes en Impacto Ambiental .
Geoinnova
del 21 de abril al 30 de junio de 2021
350 euros.
100 horas.
Objetivos:
El Estudio de Impacto Ambiental es una de las disciplinas más importantes a la hora de documentar y gestionar los condicionantes ambientales que determinan la viabilidad del desarrollo de un proyecto frente al medio ambiente. Por ello, mediante este curso, se pretende que el alumno sea capaz de:
- Analizar los procedimientos administrativos de una Evaluación de Impacto Ambiental.
- Identifique las principales partes de las que se compone un Estudio Ambiental.
- Conocer los procedimientos de elaboración de un Estudio Ambiental y las metodologías de identificación de daños.
Programa:
- MÓDULO 1: LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
- Introducción
- Evolución histórica de la Evaluación de Impacto Ambiental.
- La Evaluación de Impacto Ambiental en el contexto Español.
- Conceptos generales de la Evaluación de Impacto Ambiental.
- El impacto ambiental y su consideración.
- MÓDULO 2: PROCEDIMIENTOS JURÍDICO Y ADMINISTRATIVO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
- Introducción
- Procedimiento jurídico administrativo de la Evaluación de Impacto Ambiental.
- Participación pública en el procedimiento de la Evaluación de Impacto Ambiental.
- Exenciones a la Evaluación de Impacto Ambiental.
- MÓDULO 3: DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y ACTIVIDADES O PROYECTOS SUJETOS AL PROCEDIMIENTO
- Introducción
- Nota de impacto ambiental ordinaria.
- Nota de impacto ambiental simplificada.
- Actividades y proyectos sujetos a evaluación de impacto ambiental.
- MÓDULO 4: ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PROYECTOS.
- Introducción
- Formulación de la idea inicial.
- Estudio de viabilidad del proyecto.
- Ejecución del proyecto.
- Explotación y funcionamiento del proyecto.
- Abandono del proyecto.
- MÓDULO 5: CONTENIDO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
- Introducción El Estudio de Impacto Ambiental.
- Estructura del documento.
- Contenido del Estudio de Impacto Ambiental.
- Ejemplo práctico. Estructura y contenido mínimo en el Estudio de Impacto Ambiental de varias tipologías de proyectos.
- MÓDULO 6: EL INVENTARIO AMBIENTAL
- El Inventario Ambiental.
- Desarrollo de las tareas de inventariación.
- Elementos susceptibles de inventariación.
- Guías y recursos para la inventariación del medio.
- MÓDULO 7: METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE IMPACTOS
- Introducción
- Métodos de valoración de impactos.
- Metodologías de identificación de dificultades y selección de alternativas.
- MÓDULO 8: MEDIDAS PREVENTIVAS, MEDIDAS CORRECTORAS Y MEDIDAS COMPENSATORIAS
- Introducción
- Legislación
- Objetivos
- Clasificación de las medidas.
- Medidas correctas en los impactos residuales.
- MODULO 9: EL PROGRAMA DE VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL
- El Programa de Vigilancia y Seguimiento Ambiental y su contexto en el Estudio de Impacto Ambiental.
- Aplicaciones del Programa de Vigilancia y Seguimiento Ambiental.
- Objetivos
- Contenido del Programa de Vigilancia y Seguimiento Ambiental.
- Planteamiento y cronograma de trabajo.
- Ejecución del Programa de Vigilancia y Seguimiento Ambiental a lo largo de las fases del proyecto.
- Principales actuaciones de vigilancia y seguimiento ambiental en el entorno.
- Datos: recogida, análisis y protocolos en la toma de muestras.
- Interpretación de datos y elaboración de informes técnico-administrativos. Documentos iniciales y finales, documentos ordinarios, extraordinarios y específicos.
Más información e inscripciones: