Estudiar el Medio Ambiente desde el Grado a Cursos, pasando por Masters y Congresos:
Estudiar Ciencias Ambientales es un reto al que todos/as los interesados/as en este campo nos enfrentamos, sabiendo que la continua evolución del conocimiento científico exige una actualización constante en nuestra formación en medio ambiente. Respondiendo a esa realidad y al carácter intrínsecamente multidisciplinar de los estudios ambientales, nos encontramos con una gran oferta formativa que nos permite estudiar medio ambiente desde una gran variedad de enfoques y metodologías. En CienciasAmbientales.com sabemos que toda esa formación medio ambiente se encuentra muy dispersa, y por ello trabajamos día a día para facilitarte su búsqueda y que puedas encontrarla aquí.
Después de la carrera Ciencias Ambientales
Cuando superaras la Licenciatura Ciencias Ambientales, el Grado en Ciencias Ambientales, o cualquier otro grado relacionada con estudios ambientales, disponemos de una base importante, pero solo manteniendo una actitud de curiosidad y una actualización constante es posible aproximarnos al conocimiento de un sistema tan complejo como el medio ambiente.
Para ello dispones de másters, especializaciones, cursos online y presenciales, webinars, espacios de reflexión, talleres, seminarios, congresos, etc.. ¿Dónde estudiar medio ambiente?, ¿se puede estudiar Ciencias Ambientales a distancia?, ¿Cuál es la oferta de cursos medio ambiente online?. Todas esas son preguntas a las que encontrarás respuesta en las páginas de nuestro portal.
La Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Murcia continúa con la programación de actividades de sensibilización e información ambiental.
En este ciclo de charlas se tratarán, desde un lenguaje ameno y divulgativo, conceptos generales y metodologías de trabajo sobre cambio climático a través de casos reales de adaptación en diversas temáticas o sectores específicos: el agua, la agricultura, la ganadería, los bosques, el medio local, la salud humana, las infraestructuras, el paisaje y ordenación del territorio, la gobernanza y las aplicaciones informáticas y Apps.
La sostenibilidad es la llave para conseguir un mundo mejor y poder disfrutar de los espacios que nos da la naturaleza, no solo las personas de la actualidad sino también las generaciones futuras.
Comienza el curso «Diseño e implementación de planes locales de adaptación al cambio climático» en el marco del proyecto ADAPTA CLIMA del programa Emplea Verde de Fundación Biodiversidad que actúa de puente entre las políticas de empleo y las políticas ambientales. Este curso está organizado por el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Diputación de Badajoz y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014 – 2020.
Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Diputación de Badajoz
Tras el éxito de ediciones anteriores y con el objetivo de afianzar nuestra labor formativa, desarrollamos un Programa Modular con una estructura formativa abierta y progresiva. El alumnado tiene la opción de elegir un itinerario según sus intereses formativos dentro de un marco programado por el docente.
coambrm
del 24 al 27 de octubre de 2022 de 15.00 a 19.00 horas
La Comisión Europea anunció en julio de 2021 su intención de volver a revisar la Directiva de Energías Renovables. Uno de los objetivos de RED-III, que es como se conoce la propuesta de nueva Directiva, es actualizar los criterios de sostenibilidad de la bioenergía, que aporta el 60% de la energía renovable producida en la Unión Europea.
El gran crecimiento actual de las ciudades, y la continua impermeabilización del suelo, está modificando el ciclo hidrológico natural del agua. Se hace necesario gestionar las aguas pluviales y residuales urbanas de forma integral, teniendo en cuenta aspectos hidrológicos, medioambientales, sociales y administrativos.
Entidad Organizadora:SEAS
Estudios Superiores Abiertos
El Master Energías Renovables y Auditoría Energética de INESEM proporciona las competencias necesarias para identificar la forma de producción de energías renovables, su almacenamiento, transporte y distribución, así como la planificación, gestión y ahorro de los recursos energéticos para un empleo óptimo. Obtendrás los conocimientos y habilidades para encabezar una auditoría energética, identificar anomalías e impactos ambientales potenciales, y proponer acciones de contingencia.
Cuenta con una duración de 1500 horas en modalidad Online
Desarrolla tus conocimientos para implantar sistemas eólicos, solares, de biomasa, hidrógeno e hidráulicos con el Máster en Gestión y Desarrollo de Energías Alternativas de INIECO y la Universidad Nebrija.
inicio de convocatoria el primero de cada mes.
60 ECTS a lo largo de un año.
3.000 euros. Contacta con nosotros y te decimos cómo conseguir un 30% de descuento.
Aprende a elaborar Estudios de Impacto Ambiental con distintas metodologías. Conoce las distintas herramientas que permiten media el impacto ambiental de una infraestructura con el Máster en EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL de INIECO y la Universidad Nebrija.
inicio de convocatoria el primero de cada mes.
60 ECTS a lo largo de un año.
3.000 euros. Contacta con nosotros y te decimos cómo conseguir un 30% de descuento.
Desarrolla tus conocimientos para implantar sistemas eólicos, solares, de biomasa, hidrógeno e hidráulicos con el Máster en Gestión y Desarrollo de Energías Alternativas de INIECO y la Universidad Nebrija.
También puedes estudiar los procesos de transformación a nivel nacional e internacional desde el punto de vista del desarrollo sostenible y obtendrás la formación necesaria para estudiar las posibilidades económicas en esta materia con el Máster en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible de INIECO y la Universidad Nebrija.
Y si lo que te interesa es la gestión hídrica, con el Master en Tratamiento de Aguas podrás adquirir conocimientos en la hidrología y el ciclo hidrológico, cómo analizar las aguas residuales, técnicas de depuración de aguas residuales y conoce los combustibles fósiles y posibles alternativas renovables.,
inicio de convocatoria el primero de cada mes.
60 ECTS/título a lo largo de un año.
3.000 euros/título. Contacta con nosotros y te decimos cómo conseguir un 30% de descuento.
La escuela de FP La Safor, en Beniarjó, celebra este jueves 9 de junio el encuentro anual entre el alumnado y las empresas donde han realizado las prácticas. En primer lugar, a las 20 h, la directora de la escuela cooperativa, Àngels Císcar, dará la bienvenida a los asistentes. A continuación, el ambientólogo Ismael Aznar ofrecerá una charla sobre "Activismo, investigación y divulgación ambiental en la Safor". Aznar, actualmente profesor de Secundaria, ha sido investigador y divulgador ambiental sobre el estado del río Serpis a través del CDR La Safor.
La mayoría de las empresas de aguas, que gestionan el acceso y el uso de un derecho humano fundamental, tienen una serie de particularidades que hacen que su dirección y gestión sean también particulares.
Entidad Organizadora:SEAS
Estudios Superiores Abiertos