Estudiar el Medio Ambiente desde el Grado a Cursos, pasando por Masters y Congresos:
Estudiar Ciencias Ambientales es un reto al que todos/as los interesados/as en este campo nos enfrentamos, sabiendo que la continua evolución del conocimiento científico exige una actualización constante en nuestra formación en medio ambiente. Respondiendo a esa realidad y al carácter intrínsecamente multidisciplinar de los estudios ambientales, nos encontramos con una gran oferta formativa que nos permite estudiar medio ambiente desde una gran variedad de enfoques y metodologías. En CienciasAmbientales.com sabemos que toda esa formación medio ambiente se encuentra muy dispersa, y por ello trabajamos día a día para facilitarte su búsqueda y que puedas encontrarla aquí.
Después de la carrera Ciencias Ambientales
Cuando superaras la Licenciatura Ciencias Ambientales, el Grado en Ciencias Ambientales, o cualquier otro grado relacionada con estudios ambientales, disponemos de una base importante, pero solo manteniendo una actitud de curiosidad y una actualización constante es posible aproximarnos al conocimiento de un sistema tan complejo como el medio ambiente.
Para ello dispones de másters, especializaciones, cursos online y presenciales, webinars, espacios de reflexión, talleres, seminarios, congresos, etc.. ¿Dónde estudiar medio ambiente?, ¿se puede estudiar Ciencias Ambientales a distancia?, ¿Cuál es la oferta de cursos medio ambiente online?. Todas esas son preguntas a las que encontrarás respuesta en las páginas de nuestro portal.
El próximo 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 y dedicado este año a los bosques y las ciudades sostenibles. PEFC se suma a esta celebración con el crecimiento de la superficie forestal certificada y un mayor número de entidades comprometidas con la sostenibilidad de los bosques.
El ranking GreenMetric evalúa desde 2010 los aspectos ambientales y de sostenibilidad de las principales universidades de todo el mundo. Su objetivo es llamar la atención a los responsables universitarios para que hagan más hincapié en la lucha contra el cambio climático, el ahorro energético e hídrico, el reciclaje de residuos y el transporte sostenible. Sus impulsores señalan el papel estratégico de las universidades en la sociedad y su capacidad de concienciar a los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Madrid se suma a los actos del Día Mundial de los Humedales, que se celebra hoy viernes 2 de febrero, con la realización de varios itinerarios guiados que darán a conocer durante el fin de semana el estado del río Manzanares tras el inicio de los trabajos de renaturalización que se están llevado a cabo con la colaboración de Ecologistas en Acción. Además, para recoger y difundir toda la riqueza y variedad de aves que habitan y visitan el río desde que se abrieron las compuertas, en agosto de 2016, el Área de Medio Ambiente y Movilidad está elaborando una Guía de Aves de Madrid Río.
Elabora y tramita la Autorización Ambiental Integrada, así como de la Licencia Ambiental, Declaración Responsable Ambiental y la Comunicación de Actividades Inocuas, recogidas por la Ley 6/2014.
Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de la Comunitat Valenciana (CoAmb-CV)
La Asociación de Ciencias Ambientales de Asturias se embarca por tercer año consecutivo en un programa de vigilancia ambiental de la costa asturiana. El proyecto Coastwatchreunió el pasado año a una treintena de participantes que recorrieron 37 kilómetros de playas. Es por esto que para esta edición piden voluntarios que les ayuden a realizar un balance del estado del litoral detectando y analizando posibles cambios, presencia de especies invasoras y de residuos.
La patronal del Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso, SIGRAUTO, entregará sus primeros Premios a la Innovación en el marco de la 6ª edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR. Promover la innovación como palanca para alcanzar mayores cotas de sostenibilidad ambiental es el objetivo de este galardón, cuyo primer premio está dotado con 10.000 euros.
El XIX Congreso y exposición internacional de playas, Ecoplayas 2017, ofrecerá una visión técnica global de todos los aspectos relacionados con el mundo de las playas.
Jornada de presentación donde la Comisión Europea quiere reunir a profesionales españoles del sector de la gestión de residuos de construcción y demolición que puedan compartir buenas prácticas y nuevas oportunidades.
Comisión Europea y Asociación española de demolición, descontaminación, corte y perforación, AEDED.
7 de noviembre de 2017.
Representación en España de la Comisión Europea, Paseo de la Castellana, Madrid
Encuentro abierto donde se presentarán casos prácticos e iniciativas que apoyan la implantación de la compra pública verde de diferentes regiones de la Unión Europea con la intención de promover la colaboración y el intercambio de experiencias entre organismos públicos a nivel europeo.
Agencia Provincial de la Energía de Cádiz y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
Jornadas para la reflexión y presentación de experiencias sobre tres temas claves: integrar la sostenibilidad en la operación de la empresa turística, el papel de los espacios naturales en la acción turística, y las emergentes experiencias en ecoturismo.
Escuela Universitaria de Turismo de la Universidad de Murcia.