Estudiar el Medio Ambiente desde el Grado a Cursos, pasando por Masters y Congresos:
Estudiar Ciencias Ambientales es un reto al que todos/as los interesados/as en este campo nos enfrentamos, sabiendo que la continua evolución del conocimiento científico exige una actualización constante en nuestra formación en medio ambiente. Respondiendo a esa realidad y al carácter intrínsecamente multidisciplinar de los estudios ambientales, nos encontramos con una gran oferta formativa que nos permite estudiar medio ambiente desde una gran variedad de enfoques y metodologías. En CienciasAmbientales.com sabemos que toda esa formación medio ambiente se encuentra muy dispersa, y por ello trabajamos día a día para facilitarte su búsqueda y que puedas encontrarla aquí.
Después de la carrera Ciencias Ambientales
Cuando superaras la Licenciatura Ciencias Ambientales, el Grado en Ciencias Ambientales, o cualquier otro grado relacionada con estudios ambientales, disponemos de una base importante, pero solo manteniendo una actitud de curiosidad y una actualización constante es posible aproximarnos al conocimiento de un sistema tan complejo como el medio ambiente.
Para ello dispones de másters, especializaciones, cursos online y presenciales, webinars, espacios de reflexión, talleres, seminarios, congresos, etc.. ¿Dónde estudiar medio ambiente?, ¿se puede estudiar Ciencias Ambientales a distancia?, ¿Cuál es la oferta de cursos medio ambiente online?. Todas esas son preguntas a las que encontrarás respuesta en las páginas de nuestro portal.
Curso online para adquirir el manejo avanzado de las herramientas de QGIS útiles para la elaboración de estudios ambientales, cartografía temática de calidad, de análisis espacial multicriterio útil para la gestión ambiental y de análisis de alternativas de proyecto.
TYC GIS Formación.
consulta las últimas fechas.
400 euros (350 euros para estudiantes y desempleados).
Durante la preparación para la cumbre del cambio climático en Marrakech (COP22), tendrá lugar en ciudades, pueblos y comunidades de todo el mundo Ecopreneurs for the Climate 2016 (#ECO4CLIM16), la semana global del negocio verde y el movimiento por el clima.
Hoy jueves, desde las 9 horas, tiene lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura la primera jornada sobre Movilidad, Espacio Público y Género. Bajo el lema de ‘Educar la mirada’, esta jornada aborda la necesidad de diseñar la ciudad a través de una perspectiva de género más inclusiva y en ella toma parte una ambientóloga.
El próximo 8 de octubre de 2016 comenzará en 17 localizaciones de la costa andaluza la campaña de voluntariado Posimed 2016. Esta campaña se integra dentro de las actividades del proyecto LIFE Blue Natura, que desarrollará diferentes acciones para la caracterización y cuantificación de los sumideros de CO2 de ecosistemas costeros andaluces, aportando información vital para la mitigación del cambio climático.
El próximo domingo 18 de septiembre la Fundación CRAM organiza un acto público de liberación de tortugas marinas en la playa del Prat de Llobregat. Se trata del reconocido acto "Torna a casa", que este año tiene un aire especial ya que la Fundación celebra su 20º aniversario como entidad.
La Dirección de Proyectos es una disciplina de gestión que se está generalizando rápidamente, por lo que resulta imprescindible adquirir las competencias mínimas para la gestión profesional en el ámbito de trabajo o estudio.
Especialízate profesionalmente como Técnico de nivel superior en materia preventiva con este Máster Universitario Oficial en Prevención de Riesgos Laborales.
San Román Formación.
dispones de tres convocatorias a lo largo del año para mayor flexibilidad.
La Movilidad Sostenible ofrece una opción de mejora, un cambio de hábitos y actitudes para tratar de conseguir disminuir los efectos negativos provocados por nuestros medios de transporte.
COAMBA.
del 29 de enero de 2016 al 1 de marzo de 2016.
Inscripción: Antes del 27 de enero de 2016.
Entre 200€ y 300€. Dependiendo de las características del Alumnado .
La gestión del medio ambiente y las energías renovables suponen una actividad económica, social y política cada vez más importante. La eficiencia energética de los sectores productivos y el mix energético de nuestro país es ya un factor clave de competitividad, en la gestión del medio ambiente y energías renovables.