Año Internacional del Turismo Sostenible 2017

Todos podemos percibir como en los últimos años las cifras que se mueven alrededor del turismo van en aumento. En el 2016 se alcanzaron cerca de 500 millones de turistas internacionales en la Unión Europea. Los datos obtenidos por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en la publicación de las tendencias turísticas a corto plazo de la Unión Europea expone que el turismo ha aumentado un 4% más que en años anteriores, lo que supone un 40% mundial.

Video de OKdiario

El incremento del año 2016 se traduce en 21 millones de turistas más. Este año 2017 se prevé el mismo flujo de turistas o incluso mayor ya que se trata del Año Internacional Del Turismo Sostenible. Con un buen turismo se ayuda al crecimiento económico de la región, la creación de empleo, el bienestar de la población, contribuye a acabar con la pobreza, promover la igualdad de género y ayudar en la lucha contra el cambio climático.

El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, declaró que actualmente, el turismo es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de la Unión Europea para el fomento del empleo y el crecimiento. La OMT se complace en colaborar con la Comisión Europea en el seguimiento de las tendencias turísticas internacionales, el desarrollo de productos modernos y el turismo sostenible en Europa.

La Ruta de la Seda, comprometida con la sostenibilidad

El pasado mes de marzo tuvo lugar la séptima reunión de Ministros de la Ruta de la Seda de la OMT. El objetivo era impulsar el desarrollo sostenible del turismo en la Ruta de la Seda para conseguir y mejorar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Ruta de la Seda busca mejorar el desarrollo del turismo sostenible respetando la tradicional Ruta actualmente constituida por 33 Estados Miembros de la OMT, organismos de Naciones Unidas, Miembros Afiliados de la OMT y agentes del sector privado.

La amplia red de rutas y vías que componen la Ruta de la Seda unieron a Extremo Oriente y Occidente atravesando desde la china Xian hasta Estambul y Roma. Así Asia Central obtuvo una gran riqueza económica y cultural en la Edad Media gracias a la situación geográfica.

Para la fecha de la reunión, TripAdvisor llevó a cabo una encuesta entre los turistas para valorar sus preferencias, hábitos e intereses en relación con los viajes por la Ruta de la Seda. El estudio refleja que actualmente los intereses de quienes recorren la Ruta de la Seda pueden ser: visitar los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, disfrutar de la gastronomía local y asistir a festivales y eventos locales.

 

Fuente: Organización Mundial del Turismo, OMT.

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: