oopinionEn este vídeo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) propone utilizar la biodiversidad y los recursos de los ecosisitemas para enfrentarse al cambio climático.

 

Se trata de una estrategia de adaptación amplia cuyo propósito es mantener y aumentar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas y de las personas, todo ello según los siguientes principios:

1. Promueve enfoques multi-sectoriales.

2. Opera en múltiples escalas geográficas.

3. Integra estructuras de gestión flexibles que permiten un manejo adaptativo.

4. Minimiza los trade-offs y maximiza los beneficios alineados con los objetivos de desarrollo y conservación para evitar impactos sociales y ambientales no deseados.

5. Se basa en los mejores conocimientos científicos y locales, y debería generar conocimiento y difusión.

6. Promueve ecosistemas resilientes, usando soluciones basadas en la naturaleza para promover beneficios para las personas, especialmente las más vulnerables.

7. Debe ser participativa, transparente, responsable y culturalmente apropiada, mientras considera activamente temas de equidad y género.

 

Puedes ampliar tus conocimientos sobre este enfoque en el documento "Adaptación basada en ecosistemas: una respuesta al Cambio Climático

 

Fuente: IUCN

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: