Carlos Guerrero, ambiéntologo por la Universidad de Granada, estuvo en la Cumbre del Cambio Climático de Copenhague y nos cuenta sus impresiones:

"Hace ocho años cuando me hablaban de la cumbre de Johannesburgo, de Río o de Kyoto, solo podía imaginarme reuniones de gente trajeada muy lejos de mi alcance, donde cada cual intentaría sacar partido en las negociaciones. Obviamente entonces no asistí, pero esta vez he tenido la oportunidad de participar como organización observadora, preparar un evento paralelo, y poder intercambiar impresiones en el stand con otros observadores y delegados, principalmente de África y Asia.

carlos_copenhage_09

Mucho ha cambiado desde que decidí estudiar ambientales. Por aquel entonces casi nadie nos entendía ni respetaba. Hoy la Cumbre del Cambio Climático ha puesto al medio ambiente en su lugar y lo entiendo como el primer encuentro mundial con representación de todos los países y movimientos ciudadanos.

Como ambientólogo me siento muy capaz de desarrollar mis aptitudes en este entorno, y encuentro mi educación al más alto nivel dentro de la Cumbre. Pero el mío no es un hecho único ni mucho menos. Para mi satisfacción he tenido la sorpresa de encontrarme con otros muchos colegas ambientólogos durante estos días, tanto españoles como mi amiga Mónica de Cataluña, como multitud de ambientólogos europeos que han estado participando al más alto nivel.

Esta no es una llamada a las armas, pero si espero mis palabras animen a todos aquellos que luchan cada día por hacerse respetar y que se andan últimamente algo decepcionados, especialmente desde Andalucía con la bochornosa denegación del colegio profesional. Os animo a seguir trabajando duro, luchar por lo que creéis y defender con argumentos lo que sabemos es cierto. Estoy seguro que éramos muchísimos más ambientólogos en Copenhague. Nuestras competencias las mostramos sobre el terreno, y desde ahí nos valoraremos.

La Cumbre de Copenhague ha sido un punto de inflexión en el ambientalismo. Los movimientos ciudadanos han cobrado interés, especialmente en esta cumbre donde la propia ciudad anfitriona se ha volcado de manera emocionante.

Para terminar me gustaría daros mis personales y humildes consejos: Especializaos en aquello que os apasione, y no tengáis reparos en buscar vuestro futuro lejos de vuestra ciudad. Nunca sabemos en que pequeña ciudad nórdica podría estar nuestro trabajo soñado."

Carlos Guerrero.
Ambientólogo por la Universidad de Granada.
Máster en planeamiento y gestión de energías sostenibles
Actualmente trabaja en Bruselas en la Alianza por la Electrificación Rural

Colegios Ambientales:

 
boletin sobre

Colaboramos con: