A continuación transcribimos varios artículos aparecidos en diferentes medios de comunicación, haciéndose eco del III Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales. Sevilla 2004, organizado por la Asociación Sevillana de Ciencias Ambientales (ASSECA-FACCAA). Del 11 al 13 de marzo de 2004
MEDIO DE COMUNICACIÓN: andalucia24horas.com
FECHA: 06/03/2004
Doñana 21 participará en el III Congreso andaluz sobre medio ambiente urbano
Tras su paso por Córdoba y Almería en las dos primeras ediciones, el Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales recala en Sevilla. Del 11 al 13 de marzo, las instalaciones de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) servirán de escenario para un foro en el que más de 200 ambientólogos, científicos y políticos debatirán acerca del Medio Ambiente Urbano. Un foro en el que estará también presente la Fundación Doñana 21 con un stand propio en el que dará a conocer su valor referencial en cuanto a desarrollo sostenible.
El III Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales pretende resaltar la importancia que el medio ambiente urbano tiene sobre la calidad de vida de los habitantes de las ciudades, haciendo especial hincapié en las posibles soluciones a los problemas de impacto ambiental que le afectan. Temas como la movilidad urbana, el desarrollo urbanístico o la educación ambiental en la ciudad serán analizados por especialistas.
Entre los ponentes invitados destacan Evangelina Naranjo, Teniente Alcalde Delegada de Hacienda y Presidenta de la Agencia de la Energía del Ayuntamiento de Sevilla, quien ofrecerá la ponencia inaugural, así como varios decanos y catedráticos de Colegios y Universidades andaluzas. Es el caso de D. Valeriano Ruiz y D. Jaime López de Asiain, Catedráticos de la Universidad de Sevilla; o de D. Ángel Díaz del Río, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla.
Las conferencias se completarán con pósters y stands de divulgación científica -ya han confirmado su presencia el Puerto de Sevilla, Ayto. de Dos Hermanas, Ambientólogos.com, entre otros- situados en la sala contigua al Salón de Actos.
El Congreso también organizará visitas técnicas a espacios urbanos de relevancia, como el Puerto de Sevilla, el Centro histórico de Sevilla o el Corredor verde del área metropolitana.
Cuando aún faltan casi dos semanas para su inicio, el Congreso ya ha completado más del 80% de su aforo, por lo que los organizadores confían en su éxito.
MEDIO DE COMUNICACIÓN: Revista Consumer
FECHA: 04/03/2004
Sevilla acogerá la próxima semana el tercer congreso andaluz sobre medio ambiente urbano Más de 200 ambientólogos y científicos se darán cita en la ciudad andaluza
El III Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales: Medio Ambiente Urbano se celebrará del 11 al 13 de marzo en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) de Sevilla. Allí se reunirán más de 200 especialistas en medio ambiente, científicos y representantes de administraciones que tratarán de analizar la movilidad urbana, el desarrollo urbanístico o la educación ambiental en la ciudad.
Los expertos debatirán sobre el impacto urbanístico en la costa del sol, la arquitectura bioclimática, o la energía verde, entre otros. Asimismo visitarán el Puerto de Sevilla, para que los expertos conozcan de primera mano el proyecto de ampliación; el Corredor Verde, que recorrerán en bicicleta; el Parque del Alamillo; y el estudio del patrimonio arquitectónico en el centro histórico de Sevilla.
El presidente de la Asociación Sevillana de Ciencias Ambientales (Asseca), Isaac Tarasquillas, afirma que celebrar estas jornadas surgió con la idea de contar con un órgano que represente y defienda al colectivo, lo que dio lugar a la Asociación de Ambientólogos. Estos especialistas son los que deben gestionar los temas de medio ambiente en las administraciones públicas y estudiar, analizar y gestionar los recursos naturales; la recuperación paisajística; y la evaluación de impacto ambiental.
La inauguración de este evento contará con la presencia de la consejera de Medio Ambiente de la Junta, Fuensanta Coves; el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín; el presidente de del CES, Fernando Guerrero; el presidente de Aesma, Fernando Reyero; el rector de la UPO de Sevilla, Agustín Madrid; y el presidente del Federación Andaluza de Ciencias Ambientales (Faccaa), Juan José Amate
MEDIO DE COMUNICACIÓN: Europa Press
FECHA: 03/03/2004
Más de 200 ambientólogos se dan cita del 11 al 13 de marzo en Sevilla para proponer mejoras en el medio ambiente urbano
Más de 200 ambientólogos, científicos y representantes de distintas administraciones se darán cita del 11 al 13 de marzo en el 'III Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales: Medio Ambiente Urbano', donde demostrarán la importancia de la calidad de este medio en los habitantes de las ciudades y planterán sus mejoras, según informó a Europa Press el presidente de la Asociación Sevillana de Ciencias Ambientales (Asseca), Isaac Carasquillas.
Este encuentro, que tendrá lugar en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), da continuidad a los celebrados con anterioridad en Almería y Córdoba y se basará en el análisis de la movilidad urbana, el desarrollo urbanístico o la educación ambiental en la ciudad.
Entre los ponentes invitados se encuentran la delegada de Hacienda y presidenta de la Agenda de la Energía del Ayuntamiento de Sevilla, Evangelina Naranjo, que hablará sobre el modelo a seguir en las políticas de gestión energética en la ciudad.
Impacto urbanístico en la costa del sol, arquitectura bioclimática, energía verde, nuevos horizontes para conseguir ciudades más sostenibles y la integración de las vías pecuarias en núcleos urbanos, son otros de los asuntos a tratar en esta tercera edición.
Este Congreso cuenta además con visitas técnicas al Puerto de Sevilla, para que los expertos conozcan de primera mano el proyecto de ampliación; al Corredor Verde, que recorrerán en bicicleta; al Parque del Alamillo; y el estudio del patrimonio arquitectónico en el centro histórico de Sevilla.
Según explicó Carrasquilla, el primer Congreso surgió con la idea de contar con un órgano que represente y defienda al colectivo, lo que dio lugar a la Asociación de Ambientólogos. Posteriormente, se ha convertido en un foro andaluz de medio ambiente como referencia clara en la materia, añadió.
Entre otras responsabilidades, el ambientólogo es el encargado de la gestión de ambiental en las administraciones públicas; el estudio, análisis y gestión de los recursos naturales; la recuperación paisajística; y la evaluación de impacto ambiental.
Al acto de inauguración está prevista la asistencia de la consejera de Medio Ambiente de la Junta, Fuensanta Coves; el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín; el presidente de del CES, Fernando Guerrero; el presidente de Aesma, Fernando Reyero; el rector de la UPO de Sevilla, Agustín Madrid; y el presidente del Federación Andaluza de Ciencias Ambientales (Faccaa), Juan José Amate.
MEDIO DE COMUNICACIÓN: agricultura.org y agroterra.com FECHA: 11/03/2004 La Consejera Fuensanta Coves inaugura el III Congreso Andaluz de Medio Ambiente Urbano
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) acoge desde hoy tres días de conferencias organizadas por Ciencias Ambientales de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla
La Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Fuensanta Coves, inaugurará hoy jueves, 11 de marzo de 2004, el III Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales: Medio Ambiente Urbano, en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) de la Isla de la Cartuja de Sevilla.
En este acto de inauguración, previsto para las 12,00 horas de la mañana, la consejera estará acompañada por la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Vega, el presidente de la CEA, Santiago Herrero, el rector magnífico de la Pablo Olavide, Agustín Madrid, el presidente de AESMA, fernando Reyero, el presidente de la Presidente de la Facultad de Ciencias Ambientales, Juan José Amate, y el presidente del congreso, Antonio Rodríguez Aguirre. Con antelación al propio acto de inauguración se realizará un breve recorrido por el hall de entrada del edificio de la CEA, donde están dispuestos los diferentes stands y carteles expositivos de las entidades participantes en el congreso.
Una vez inaugurado este encuentro andaluz sobre Medio Ambiente Urbano dará comienzo la conferencia de Evangelina Naranjo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla y presidenta de la Agencia de la Energía de este consistorio, denominada Hacia un cambio de modelo en las políticas de gestión energética de la ciudad.
El objetivo de este congreso pretende resaltar la importancia que medio tiene sobre la calidad de vida de los habitantes de las ciudades, haciendo especial hincapié en las posibles soluciones de los problemas ambientales que le afectan