Las aplicaciones son la forma favorita para conectarse desde los dispositivos móviles: casi el 90% del tiempo de conexión se destina a su uso. Debido al auge de este nuevo ecosistema y para ayudar al compromiso de los ciudadanos con problemáticas de diverso orden, Google organiza Go App, un concurso en colaboración con apps4Citizens con el objetivo de que las instituciones que participen en esta competición (ayuntamientos y gobiernos autonómicos de nuestro país) pongan a disposición de la ciudadanía las herramientas y datos suficientes para que los participantes aporten soluciones a problemas sociales creando aplicaciones móviles.
Pero, ¿Cómo funciona?
Cada institución participante deberá identificar y definir un reto social concreto en su ciudad o Comunidad Autónoma. Los participantes en la competición tendrán un plazo para dar forma a sus propuestas, que deberán presentar a un jurado compuesto por expertos de reconocido prestigio en el ámbito tecnológico y social la última semana de la competición.
Como te comentábamos, el Ayuntamiento de Madrid será el primero en participar en Go App 2016, arrancando en el día de ayer y finalizando el próximo 22 de junio. Su objetivo es definir soluciones tecnológicas en formato móvil que permitan a la ciudadanía tomar decisiones en su vida diaria que ayuden a bajar/compensar los índices de contaminación en la ciudad y, con ello, contribuyan a la lucha contra el cambio climático global. Por este motivo, desde CienciasAmbientales.com te animamos a participar en esta iniciativa si tienes una idea en mente o incluso un prototipo que aúne aplicaciones móviles y medioambiente, aunque no seas ciudadano de Madrid.
Cronograma de Go App 2016 Madrid.
Las aplicaciones móviles se han convertido en una gran ventana de entrada al conocimiento y su usabilidad se incrementa exponencialmente cada año. Esperamos ver propuestas innovadoras que nos faciliten nuestro día a día y mejoren nuestra vida en las ciudades.
Más información: Jornada de presentación de Go App 2016 con Madrid como pionera.