noticias_medioambiente

Durante la visita que ha realizado a AZTI-Tecnalia el Presidente de la Academia China de Ciencias Ambientales acompañado por representantes de diversos centros de investigación y universidades que dependen de dicha academia se ha llegado a un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. El acuerdo supone un paso más en el propósito del gobierno chino de buscar soluciones a las implicaciones medioambientales que está teniendo su rápido desarrollo industrial.

Para paliar los efectos que está teniendo su crecimiento han desarrollado un programa marco de política de protección ambiental y se encuentran en fase de implantación del mismo, para lo cual están buscando la colaboración y experiencia de organizaciones internacionales de referencia. Este acuerdo puede abrir oportunidades de colaboración en el futuro para otras entidades y empresas vascas interesadas en la economía ambiental en China.

AZTI-Tecnalia aportará a la Academia China de Ciencias Ambientales y a los centros de investigación que tiene en toda la costa del país asiático su tecnología, herramientas, métodos de estudio y su conocimiento en materia de costas y medio marino, con el fin de lograr un desarrollo sostenible del país oriental. AZTI-Tecnalia colaborará con gestores del gobierno chino para tomar las decisiones más adecuadas y conseguir una mejor protección de sus costas y mares. La colaboración se centrará fundamentalmente en dos ámbitos: la investigación aplicada para un desarrollo costero sostenible y la observación, análisis y predicción del comportamiento del mar. También se contempla la formación e intercambio de personal, estando previsto desarrollar todos los años varios seminarios en China.

Entre las actividades que AZTI-Tecnalia y la Academia de Ciencias Ambientales de China se proponen realizar se encuentra la implantación de sistemas de monitorización en tiempo real de los procesos marinos. Se trata de recabar datos de forma continua para conseguir prever el comportamiento actual y futuro del mar y de los estuarios, de tal forma que se pueda gestionar y evaluar de la forma más adecuada el impacto de la acción humana en el mar y la costa. AZTI-Tecnalia cuenta ya con experiencia en monitorización del mar gracias al proyecto Kostasystem, implantado ya en varias playas del País Vasco y de Canarias.

El seguimiento y vigilancia ambiental del medio marino y los estuarios se llevará también a cabo con medidores de la calidad del agua, las corrientes, las mareas y el oleaje. Otra acción prevista es el desarrollo de métodos de evaluación de impacto ambiental, especialmente en referencia a las actividades humanas, como las obras civiles construidas en la costa y las infraestructuras relacionadas con energías marinas.

 

Utilización en China del Índice Biótico Marino de Azti

Las autoridades marinas de China estudian actualmente la posibilidad de utilizar de manera oficial una herramienta creada por AZTI-Tecnalia para evaluar el estado ecológico y la calidad de los mares y estuarios. Se trata del Índice Biótico Marino de Azti (AMBI: Azti's Marine Biotic Index), un software que contiene datos de más de 6.000 especies de todo el planeta, lo que le ha permitido conseguir una gran repercusión y utilización en todo el mundo.

 

Centro de referencia en investigación marina y alimentaria

AZTI-Tecnalia, centro tecnológico referente en la investigación marina y alimentaria, es una Fundación cuyo objetivo consiste en promover la investigación y estudio de las ciencias del mar, agroalimentarias, ambientales y en general las relacionadas con los recursos naturales y el medio ambiente marino. En este contexto, contribuye a mejorar la eficiencia de los sectores de la pesca, la acuicultura, la transformación de los productos pesqueros y todas aquellas actividades directa o indirectamente relacionadas con el uso de la explotación del mar y sus recursos.

 

Fuente: Azti-Tecnalia

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: