En España cada ciudadano produce 1,2 Kg al día de residuos urbanos (procedentes de sus hogares), de los que más del 50 por ciento son finalmente eliminados mediante vertido o incineración.
Una gran parte de estos residuos proceden de los productos envasados, por lo que es necesario un cambio de hábitos en la compra de este tipo de productos. No basta con realizar una separación adecuada de los residuos en nuestros hogares, antes de eso es necesario pensar si el residuo se podría haber evitado.
Un estudio de Amigos de la Tierra y la EEB (Environment European Bureau) ha concluido con que si se estabiliza la producción de nuestros residuos en 2020 a niveles de 2008 ahorraríamos 1,1 billones de toneladas de CO2 equivalente.
Amigos de la Tierra quiere ofrecer consejos y sugerencias de cómo reducir los residuos generados en nuestros hogares, también recoger experiencias e ideas de los ciudadanos sensibilizados que usan su imaginación para reutilizar y evitar los residuos. Por ello, en el día mundial del consumidor inaugura un blog (usarynotirar.blogspot.com), para recibir numerosas propuestas de los ciudadanos, y resolver las dudas que puedan surgir con respecto a los mismos