El próximo 26 de junio comienza la 7ª edición del Congreso Forestal Español que tendrá lugar en Plasencia (Cáceres) hasta el 29 de junio. PEFC patrocina el Congreso y participa en varios de los talleres, además de ofrecer con la colaboración de la chef Charo Val un showcooking con productos ecológicos procedentes del bosque y jamón ibérico certificado PEFC.
Organizado por la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF), el Congreso Forestal Español se celebra cada cuatro años y constituye el principal foro de encuentro para los profesionales forestales españoles. Como patrocinador PEFC ha colaborado en la elaboración de las libretas de campo que recibirán los asistentes en las visitas programadas para el miércoles 28 de junio y que se han realizado en papel certificado PEFC procedente de bosques gestionados de forma sostenible. Está prevista la visita a La Herguijuela, una de las fincas que cuenta con la certificación PEFC en su gestión, donde los asistentes podrán ver el proceso de saca de corcho. Las acreditaciones también se han realizado en papel de origen sostenible con certificado PEFC.
El objetivo del Congreso es presentar los resultados de las investigaciones y experiencias en materia de ciencias y técnicas forestales surgidos entre un Congreso y el siguiente, fomentar el análisis y el debate para encontrar nuevas ideas y propuestas que mejoren la gestión forestal y orientar la política en el sector de manera que converja con los intereses de la sociedad. El lema elegido para esta edición es Gestión del monte: servicios ambientales y bioeconomía, ya que se quiere insistir en la importancia y la variedad de servicios que generan los montes, que incluyen la producción, el mantenimiento de la biodiversidad y de los procesos fundamentales de los ecosistemas, la generación de beneficios y la mejora de las condiciones de vida.
PEFC participará en el taller del lunes 26 de junio (18.00-20.00 horas) sobre “Certificación Forestal en España”. Ricardo Ruiz Peinado del CIFOR-INIA será el moderador de este taller que abordará cuestiones teóricas sobre la certificación forestal, esquemas de certificación que existen en España para el sector forestal y la madera, como la Gestión Forestal Sostenible, la certificación de la Cadena de Custodia, la certificación de biocombusibles sólidos y otros aspectos legales. PEFC participará como experto en esta materia y varios propietarios forestales y empresas certificadas explicarán sus buenas prácticas, casos de éxito y proyectos en materia de certificación.
El martes 27 de junio, PEFC participará en el taller “Bosques Urbanos” (11:30-13.30 horas), moderado por Carlos del Peso de la Universidad de Valladolid. Los Bosques Urbanos están adquiriendo en los últimos años una importancia enorme en la planificación de áreas verdes de las ciudades y su gestión es un reto para el sector forestal. En este taller se tratará de la importancia de su promoción, gestión, así como aspectos innovadores de buenas prácticas con ejemplos de proyectos que han desarrollado bosques urbanos con técnicas innovadoras, la posible certificación forestal de los mismos y otros aspectos sociales de interés.
Las comunicaciones en formato póster se exhibirán al público durante los cinco días en los que se celebra el congreso. PEFC presentará el lunes 26 de junio a las 17.30 horas el póster “Aplicación y articulación de la Gestión Forestal Sostenible a la micropropiedad”, correspondiente a la mesa temática 2: Inventario y ordenación de montes; y el jueves 29 a la misma hora presentará el póster “Nuevos requisitos de sostenibilidad en las políticas de compra pública y privada de los productos forestales” de la mesa temática 9: Productos e industrias forestales.
Para cualquier duda o consulta PEFC contará con un punto informativo en la zona del congreso y en la zona expositiva estará en el stand número 22.
Los Sabores de Bosques Sostenibles estarán presentes en la cena oficial del jueves 29 de junio. La chef Charo Val con la colaboración de PEFC, ofrecerá un showcooking en el que realizará un tartar de trucha ecológica Pyrinea y sus huevas ahumado en roble, con cerezas del jerte y jamón ibérico certificado PEFC procedente de dehesas gestionadas de forma sostenible, primer producto en el mercado que cuenta con este tipo de certificación.
Contacto de prensa: Araceli Muñoz, Comunicación y Marketing