Medio Ambiente y la Universidad amplían su colaboración en el ámbito del Plan de Calidad Ambiental

A24 07/12/2005.- La delegada de Medio Ambiente de la Junta en Huelva, Isabel Rodríguez, y la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Huelva, Inmaculada Pulido, han mantenido un encuentro en el que han tratado la ampliación de la colaboración que, en el marco del Plan de Calidad Ambiental de Huelva y su Entorno, ya mantienen ambas instituciones a través de los múltiples convenios firmados en los últimos años.



Ambas partes mostraron su disposición a ampliar la actual línea de cooperación, para lo que estudiarán la posibilidad de incluir en los planes de estudios del próximo curso universitario una asignatura de libre configuración relacionada con la calidad ambiental del entorno de Huelva. Los alumnos de la carrera de Ciencias Ambientales serán los principales destinatarios de esta iniciativa, según informó la Delegación en un comunicado.


Otra de las propuestas realizadas por la delegada provincial de Medio Ambiente fue la organización de cursos y jornadas, así como otras actividades que permitan una presencia continuada en el ámbito universitario del Plan de Calidad Ambiental de Huelva. En la actualidad, la Universidad realiza trabajos sobre los distintos aportes contaminantes (mineros, industriales y agrícolas) a las aguas de la ría, la caracterización de la contaminación minera y la modelización hidrológica de la cuenca del río Odiel.

El Plan de Calidad Ambiental de Huelva y su Entorno es un plan de acción territorial cuyo objeto es prevenir y eliminar la contaminación del entorno de Huelva, tomando las medidas necesarias con el fin de proteger el medio ambiente contra los efectos adversos de las actividades humanas y mantener niveles admisibles de calidad ambiental, para salvaguardar las condiciones de salubridad y conservar el ecosistema estuarino y, cuando sea posible, recuperar aquellas zonas que se hayan visto afectadas negativamente.

En términos más concretos, el Plan pretende una mejora cuantificable de la calidad de las aguas del estuario, del aire y de los suelos del entorno de Huelva. Tras los diagnósticos elaborados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Plan de Calidad está en la fase de confección del Plan de Acción, es decir, las medidas concretas que se van a poner en marcha.

fte: andalucia24horas.com

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: