Tras la realización de la Jornada del pasado día 10 de diciembre sobre la problemática de las basuras en España‐Proyecto MARNOBA, se han extraído los siguientes puntos prioritarios como conclusiones de la jornada:
Finalmente, entre las acciones para desarrollar estas propuestas cabe destacar:
Una de las principales conclusiones fue que las basuras marinas son un problema global en el que se necesita actuar tanto a nivel internacional como de forma local, a través de Ayuntamientos y Mancomunidades que emprendan actuaciones tendentes a minimizar la llegada de residuos a la costa y en las que la comunidad afectada se vea implicada y favorecida.
Será necesario realizar un esfuerzo en el seguimiento, la gestión, la prevención y la investigación para completar las lagunas de conocimiento (efectos, fuentes, modelos de dispersión, ecotoxicidad de las basuras marinas). Estas acciones deberán ir acompañadas de la puesta en marcha de una serie de medidas concretas y cuantificables orientadas a la disminución del aporte de residuos al medio marino.
El problema de las basuras marinas implica e interesa a muchos agentes, que tienen que participar tanto en la evaluación como en la resolución del problema: administraciones, sectores productivos, ONG y asociaciones, formadores, usuarios del mar y sociedad en general.
La Asociación Vertidos Cero desea agradecer a los asistentes a la Jornada técnica sobre la problemática de las basuras marinas en España‐Proyecto MARNOBA su participación, así como el interés mostrado a lo largo de todas las sesiones, y en especial, a todas aquellas entidades que ya se han comprometido a la aplicación del protocolo MARNOBA de caracterización y gestión de las basuras marinas cuyos resultados esperamos ir mostrando a lo largo del próximo año.