El concurso se enmarca en el proyecto La Cocina de los Nietos, una iniciativa de Fundación Vida Sostenible realizada con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que pretende potenciar la alimentación sostenible entre los jóvenes a través de la colaboración intergeneracional.
Creemos que el conocimiento culinario de las generaciones pasadas y que pervive en nuestras abuelas, abuelos, madres, padres… es la respuesta a las necesidades actuales en materia de alimentación y medio ambiente como es el desperdicio alimentario. Como se ha visto en los últimos años, los jóvenes son el sector de la población más concienciado y el que más está luchando para que se lleven a cabo acciones para luchar contra el cambio climático.
Así este concurso busca unir las dos caras de una misma moneda y mediante la colaboración intergeneracional, aportar ideas que nos permitan luchar entre todos contra el desperdicio de alimentos, uno de los problemas a los que se enfrenta nuestro modelo alimentario y sobre el que podemos ayudar a paliar desde nuestras casas.
El concurso se basa en la grabación de una vídeo receta original, por parte de un equipo formado por personas de diferentes generaciones, en las que se muestre como aprovechan en casa un alimento para evitar el desperdicio alimentario.
El jurado pondrá en valor la imaginación, originalidad, qué uso se ha hecho de los alimentos recuperados, así como el uso de alimentos calificados como sostenibles: de cercanía, de temporada, frescos, ecológicos, etc. De entre todos los equipos participantes se concederán tres premios:
- 1er Premio: 2 suscripciones de 12 meses a la Escuela MasterChef – Chef; 3 libros No me tires, de Fabián León; y 1 altavoz para Smartphone en bambú.
- 2º Premio: 3 suscripciones de 6 meses a la Escuela MasterChef – Pinche; 2 libros No me tires, de Fabián León; y 1 altavoz para Smartphone en bambú.
- 3er Premio: 2 suscripciones de 6 meses a la Escuela MasterChef – Pinche; 2 libros No me tires, de Fabián León; y 1 altavoz para Smartphone en bambú.
La convocatoria permanecerá abierta desde el 15 de marzo al 3 de mayo de 2022, ambos inclusive. Para poder participar en el concurso se habrá de enviar, antes de que venza el plazo, el formulario de inscripción correctamente cumplimentado, así como el documento de participación de menores –sí los hubiera en el equipo–, un vídeo del equipo haciendo un plato de aprovechamiento y la receta escrita.