La la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid aprobó esta semana un contrato para efectuar controles de emisión e inmisión de olor en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, necesarios para la protección del medioambiente del entorno. Durante 4 años, se contará con un seguimiento en tiempo real de estas emisiones para comprobar las medidas adoptadas, con el objetivo de identificar y evaluar los olores generados por las instalaciones de gestión de residuos del citado Parque. Técnicos de Medio Ambiente trabajan con la FRAVM y la Asociación Vecinal PAU Ensanche de Vallecas para identificar los olores con un sistema de avisos.
Con este nuevo contrato del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, se podrá realizar un seguimiento en tiempo real de la evolución de las emisiones de olor; esto permitirá constatar la efectividad de las medidas implantadas. En concreto, permitirá realizar la identificación y evaluación de los olores generados por las instalaciones de gestión de residuos ubicadas en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, con los siguientes objetivos:
En los últimos años el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha diversas medidas para analizar y atajar los olores. Entre ellas, mejoras en la desorización de la planta de tratamiento de biogás, el tratamiento del digesto resultante el biogás o la valoración del 100 % del biogás. También se han realizado varios estudios de olores y ahora se está desarrollando un sistema automático para la gestión de los avisos que ya están llegando gracias a la colaboración con la asociación vecinal. Por último, se ha concluido el trabajo de búsqueda de alternativas y elaboración de los proyectos necesarios para reducir los olores en Valdemingómez. En estos momentos se está tramitando la licitación de las actuaciones para llevar a cabo este plan de medidas con una inversión superior a 21 millones de euros que comenzará en 2019.
El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad también está trabajando con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y la Asociación de Vecinos del Ensanche de Vallecas en la identificación de los olores que afectan al barrio con un sistema de avisos. De este modo, se estudian los episodios concretos de olores y su localización para cruzar estos datos con los procesos, la climatología, etc. que puede afectar. Esta metodología se extenderá próximamente al barrio de Butarque, en el distrito de Villaverde.
Fuente: Diario de Madrid