El Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes recoge los datos de las emisiones a la atmósfera, al agua y al suelo y las trasferencias de residuos peligrosos y no peligrosos fuera de una instalación, para el pasado año 2017, poniéndolos a disposición del público. Los datos se envían también a la Agencia Europea de Medio Ambiente. La información puede consultarse a nivel de complejo industrial o agregada por sectores de actividad, sustancias contaminantes, tipo de residuo y ámbito geográfico.
El Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR-España) ha publicado los datos de las emisiones a la atmósfera, al agua y al suelo y las transferencias fuera de la instalación de residuos peligrosos y no peligrosos, generadas por las principales actividades y complejos industriales en España durante el año 2017.
En este registro se pone a disposición del público información sobre las emisiones a la atmósfera, al agua y al suelo de las sustancias contaminantes y datos de transferencias de residuos de las principales industrias y otras fuentes puntuales y difusas, de acuerdo a lo establecido en la legislación internacional (Protocolo de Kiev y Convenio de Aarhus), europea (Reglamento E-PRTR) y nacional (Real Decreto 508/2007 y modificaciones posteriores).
Son las comunidades autónomas y las confederaciones hidrográficas las autoridades competentes para recabar toda esta información que, después de ser revisada y validada, es remitida al Ministerio para la Transición Ecológica para su publicación anual en el Registro PRTR-España y su envío a la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Como novedad, y con el fin de ir un paso más allá en el acceso a la información ambiental, este año se publican todos los datos validados de emisiones de sustancias contaminantes y transferencias de residuos peligrosos y no peligrosos en referencia al año 2017; y no sólo los que superan el umbral de información pública establecido en el Anexo II y artículo 3.1.b del Real Decreto 508/2007. Pueden hacerse consultas de tipo agregado y en detalle, así como acceder directamente a las emisiones y transferencias de residuos, de cada complejo industrial afectado.
También se ofrece la posibilidad de comparación con otros ámbitos geográficos, consultas a la carta y online sobre la evolución de las emisiones y transferencias de residuos por complejos y sustancias contaminantes, etc. Con esta última publicación, ya disponibles los datos desde el año 2001 hasta el año 2017.
Fuente: MITECO