cat noticias

El 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente y la Comunidad #PorElClima lo conmemora lanzando el Desafío GreenFriday. Entre los días 1 y 10 de junio, las empresas del Escaparate #PorElClima ofrecerán descuentos para fomentar el consumo responsable de los ciudadanos. A la celebración se suma la Fundación COPADE, para hacer más visible la creciente oferta de bienes y servicios sostenibles que existen en nuestro país.

desafio greenfriday consumo responsable porelclima

Las ventas de productos verdes han avanzado en nuestro país mucho más que los convencionales en los últimos años. Sin embargo, todavía queda camino por recorrer. Si seguimos con los mismos hábitos de consumo, no podremos frenar el cambio climático que ya está en marcha y no podremos construir la economía baja en carbono que necesitamos.

Para acelerar la transición hacia el consumo responsable nace el Desafío Green Friday, alrededor del día mundial de medio ambiente, del 1 al 10 de junio, como una cita anual para visibilizar la creciente oferta de bienes y servicios responsables y sostenibles que ya existe en nuestro país. El Desafío Green Friday, impulsado en el ámbito de la Comunidad #PorElClima, quiere ser también una oportunidad para acelerar la transición de los consumidores de nuestro país hacia un consumo responsable.

Este primer Desafío GreenFriday, se articula como un proyecto innovador, que se suma a otros esfuerzos para promover el consumo responsable, movilizando la participación de pequeñas y medianas empresas, en las que toda su gama de productos es verde, junto a grandes empresas, con gran cuota de mercado, en las que su oferta verde avanza cada día. La suma de unas y otras lanza un potente mensaje al consumidor: ya existe una sólida alternativa de productos y servicios responsables. También es fruto de la participación de entidades e instituciones que, de forma global o especializada, están promoviendo el consumo responsable en España.

¿En qué consistirá el I Desafío GreenFriday?

El Desafío GreenFriday tiene un doble objetivo. Por un lado, acelerar la transición hacia la economía baja en carbono fomentando y visibilizando la oferta de productos y servicios responsables. Por otro, fomentar la puesta en marcha de hábitos de consumo responsable para luchar contra el cambio climático.

Entre los días 1 y 10 de junio, las diferentes empresas que ofrecen sus productos en el Escaparate #PorElClima ofrecerán descuentos a quienes compren a través de la web de la iniciativa, como forma de favorecer un consumo más responsable. Por otra parte, animamos a que todas las empresas que ofrecen bienes y servicios responsables se sumen a la iniciativa ofreciendo descuentos adicionales.

Al mismo tiempo, todas aquellas entidades, públicas o privadas, que estén de acuerdo con el manifiesto de la iniciativa, lucirán un distintivo que les identificará como parte de la misma una vez se inscriban en la web y entren a formar parte del Desafío GreenFriday. Queremos hacer un llamamiento a que cualquier ayuntamiento, entidad social, empresa, centro educativo u organización de todo tipo que se sienta identificado con el manifiesto se una al Desafío GreenFriday.

¿Quién lo promueve?

El Primer Desafío #GreenFriday nace desde el Escaparate #PorElClima, impulsado por la Comunidad #PorElClima. El Escaparate comenzó a funcionar el pasado 14 de marzo con el apoyo de Eroski, Leroy Merlin, L'Orèal, Renault, Bankia y Balay. Además, el Escaparate #PorElClima está arropado por entidades sociales y organizaciones como la Federación empresarial española de asociaciones de centros especiales de empleo, la Asociación de empresas de energías renovable APPA , el sello FairTrade de Comercio Justo, la Unión de Consumidores de Aragón, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, la Asociación General de Consumidores, el movimiento de empresas B Corp Spain, la Asociación Empresarial para el Desarrollo de Impulso del Vehículo Eléctrico, la asociación para la gestión forestal FSC, el foro de la inversión sostenible en España Spainsif, Emisión Cero, El Hervidero de Ideas, la organización Comercio para el Desarrollo COPADE o la Fundación Renovables.

Desde el lanzamiento del escaparate han sido muchas las empresas que se han adherido. Hoy pueden encontrarse productos con criterios verdes, además de las citadas, de DKV, Javierre, La Huerta de Pina, Cartón Cartón, STALVIA-BATHLIA, BE BOOST, Domoplaces, Triodos Bank, Liberty Seguros, SEO BirdLife, Ecoalf, Bichobichejo, GESTERNOVA, Citysens, Biotrailla, Kerastase, Matrix-Raw, Garnier, L'Orèal París-Botanicals, Biotherm, Kiehl's, La Roche Possay, Eroski, Arquinatur, Natulle, Koiki, Sostenibilidad a Medida, Camisetas Ecológicas, Popsicase, INTEGRA FACILITY SERVICES, Escandinava de Electricidad, Pensumo, Hotel Jardín Tecina, Hotel Tigaiga, Vincci Hoteles, Hotel X, Kukichalove, Certicalia, Caravasar, BioCurve, Excelencia Tenerife, Himin Solar, Treinta Días en Bici, Arroparte, Ecocolmena, Sillas García, Sidikai, Ekoducatoys, Servicios Digitales Bierzo, Leioaberri, Bioherbarium, Cucutoys, Geshab, Careli, Ecovatios, Paga menos luz, Vesicapiscisfootwear, Respiro, Seur, Suds, Cabuya y Energy Flow Concept.

La iniciativa se pone en marcha con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la convocatoria de concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático en su convocatoria en 2016.

 

Contacto de prensa: Enrique Martínez

  • +34 630 13 48 28

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: