Durante esta semana se ha celebrado el Día Internacional de los Voluntarios. Con motivo del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo proponemos una nueva forma de viajar, formando parte de proyectos solidarios y aportando tu grano de arena.
El Día Internacional de los Voluntarios se conmemoró el 5 de diciembre con el objetivo de reconocer la labor y la dedicación de los voluntarios y de las organizaciones que los sostienen. También forma parte del objetivo del día informar sobre el impacto que tiene la figura del voluntario en la paz y el desarrollo sostenible del planeta.
El voluntario es un referente ya que la acción de éste inspira a otras personas a serlo, ayudando así a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto el Objetivo 16 para promover las sociedades justas, pacíficas e inclusivas. La acción de los voluntarios proporciona unos servicios básicos, ayudan a transferir capacidades, fomentan las buenas prácticas, y añaden experiencia internacional y local gracias a los intercambios que realizan.
Las Naciones Unidas cuenta con un programa de voluntarios (VNU) con miles de voluntarios que actúan en persona y a través de una plataforma en internet. El programa trabaja con diferentes gobiernos para implantar estos voluntariados. Además, vela por el reconocimiento de la labor fundamental de los voluntarios. Cuenta con más de 7700 voluntarios anuales alrededor del mundo.
En España existen diferentes iniciativas de voluntariado ambiental promovidas por las comunidades autónomas y por el Estado Español. Hacemos mención de algunas de las más destacadas:
Puedes buscar más información sobre los voluntariados de medio ambiente en la siguiente página web del Ministerio. Además en CienciasAmbientales.com publicamos a menudo voluntariados ambientales de índole local, nacional o internacional.
Fuente: Día Internacional de los Voluntarios, 5 de diciembre