noticias_medioambienteEnclavado en pleno corazón histórico y natural de la Sierra de Cazorla (Jaén), el Centro Temático de Especies Amenazadas de la Fundación Gypaetus, CeTEAm, superará este fin de semana la barrera de los 100.000 visitantes desde su inauguración en agosto de 2004.

El CeTEAm es un espacio interpretativo dedicado a promover la participación de la población local y visitante en la conservación de la biodiversidad andaluza, con especial atención al proyecto de reintroducción del quebrantahuesos que, desde mediados de los 90, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía viene desarrollando en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y otros espacios protegidos andaluces como la vecina sierra de Castril (Granada). Ambos espacios constituyen en la actualidad la principal área de campeo de los 19 jóvenes quebrantahuesos liberados hasta la fecha en Andalucía.

Al margen de otras actividades temporales como exposiciones y conferencias, durante todo el año el CeTEAm alberga una muestra interactiva sobre fauna amenazada con reproducciones a tamaño real de diversas especies presentes en Andalucía, una sala de usos múltiples dedicada a la realización de actividades formativas y de divulgación, una sala de audiovisuales y un centro de documentación con una biblioteca especializada en biología, ecología y conservación del patrimonio natural andaluz que ya cuenta con más de 1.500 referencias. Asimismo, dispone de tres puntos de acceso público a internet financiados por la Obra Social de La Caixa.

Colgado sobre el río Cerezuelo en una de las plazas más emblemáticas de Cazorla, el edificio de las Antiguas Carnicerías que aloja el CeTEAm es un antiguo molino cedido a la Fundación Gypaetus por el Ayuntamiento de la ciudad, en su calidad de patrono y fundador de la entidad.

Asimismo, el CeTEAm, también sirve de sede social a la Fundación Gypaetus y de central para la atención a los participantes en sus programas de voluntariado ambiental y para la gestión de visitas al Centro de Cría del Quebrantahuesos de Cazorla, instalaciones dependientes de la Consejería de Medio Ambiente gestionadas por la Fundación Gypaetus.

La Fundación Gypaetus es una entidad privada y sin ánimo de lucro que desde 2000 trabaja por la reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía desde una perspectiva dinámica e integradora que defiende el papel activo de la población y la cultura rural en la conformación y el mantenimiento de la biodiversidad y el paisaje. Entre otros proyectos, actualmente ejecuta el Programa de Reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía, bajo la dirección facultativa del Programa de Conservación de Aves Necrófagas de la Consejería de Medio Ambiente.

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: