Fair&Precious, el programa lanzado por la ATIBT con el apoyo de las agencias de desarrollo alemana (KFW) y francesa (Agence Française de Développement), y dedicado a promover la gestión sostenible de los bosques tropicales, se complace en anunciar la incorporación de 3 nuevas empresas a su colectivo, que ya suma 8 en total.
Estas empresas se comprometen a promover un modelo virtuoso de explotación forestal que respete los recursos y la fauna silvestre y contribuya al desarrollo económico y social de los países productores. Las tres nuevas empresas que se unen al colectivo Fair&Precious son:
Estas empresas se unen a un grupo ya comprometido que incluye a CIB Olam e IFO Interholco en la República del Congo, Precious Woods y Rougier en Gabón, y Pallisco CFIM en Camerún. La llegada de estas nuevas empresas refuerza aún más la presencia de Fair&Precious en África y marca su primer paso en América Latina.
La ATIBT se fija como objetivo 9 millones de hectáreas de bosque protegidas por el colectivo Fair&Precious. Fair&Precious sólo reconoce las certificaciones FSC y PEFC-PAFC emitidas por auditores independientes, que garantizan el cumplimiento de las normas más estrictas de gestión forestal sostenible.
Todas las empresas o distribuidores del sector maderero, así como todos los consumidores, pueden apoyar esta iniciativa crucial eligiendo únicamente madera certificada como sometida a una "gestión forestal sostenible".
Los 10 compromisos Fair&Precious son los siguientes:
Françoise Van de Ven, presidenta de la ATIBT, afirma: "Fair&Precious se enorgullece del compromiso constante de sus miembros con la gestión sostenible de los bosques tropicales e invita a otros a unirse a esta iniciativa para contribuir a la protección del medio ambiente y al bienestar de las comunidades locales".