Atender a la necesidad común de alimento, semillas, fibra y combustible requiere de un plan de acción global para aumentar el desarrollo agrícola de una manera que sea sostenible desde puntos de vista ambientales, económicamente factible y socialmente responsable. Farming First realiza una llamada a la acción para que los responsables de tomar decisiones políticas y los participantes en el ramo agrícola desarrollen una cadena de valores, localmente sostenible, para la agricultura global.
Enfatiza en la necesidad contar con redes de conocimiento y con políticas enfocadas en ayudar a la subsistencia de agricultores para que éstos se conviertan en empresarios a pequeña escala. Esta estructura destaca seis principios imperativos ligados al desarrollo sustentable.
- Salvaguarda de los recursos naturales. El manejo de la tierra debe mejorar con la adopción extensa de prácticas sustentables en la utilización del suelo.
- Compartir el conocimiento. Mientras que mucho del conocimiento necesario para mejorar la agricultura global ya existe, incluyendo aquellas comunidades indígenas más remotas, muchas veces el mismo no alcanza a llegar a los agricultores que se pudieran beneficiar al máximo con el mismo.
- Construir el acceso y la capacidad local. Los recursos fundamentales deben estar disponibles paralos agricultores, incluyendo mujeres y agricultores jóvenes, ayudarles a manejar su proceso de producción más rentable y a menos costo.
- Protección de las cosechas. En muchos de los países más pobres, entre el 20 y el 40% de las cosechas se pierden debido a un inadecuado apoyo pre y post cosecha. Igualmente, grandes cantidades de alimento se desperdician durante las fases de producción y consumo de la cadena alimentaria.
- Permitir el acceso a mercados. Los agricultores necesitan ser capaces de colocar sus productos en el mercado y recibir el precio justo por los mismos.
- Dar prioridad a la investigación imperativa. La realización de agricultura sustentable requiere de investigación intensa, continua, dando prioridad localmente a cosechas relevantes, al uso de técnicas y a la adaptación al cambio climático.