Gesternova, la comercializadora de electricidad de origen exclusivamente 100% renovable, obtuvo el Sello CeroCO2 tras haber compensado la emisión de un total de 253,860 toneladas de CO2 durante el año pasado.

CeroCO2, iniciativa impulsada por ECODES, facilita la herramienta necesaria para calcular la huella de carbono, reducirla y compensar las emisiones que no se hayan podido evitar.

Gracias a ello, empresas como Gesternova tienen la oportunidad de captar la cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la generada por su actividad y reducir el impacto que provoca en el clima mediante proyectos de ahorro o eficiencia energética, de sustitución de combustibles fósiles por energías renovables, tratamiento de residuos o de deforestación evitada.

En Gesternova tenemos la obligación y oportunidad, como organización, de medir y compensar aquellas emisiones que no somos capaces de evitar. Calcular nuestras emisiones es necesario e imprescindible para poder diseñar estrategias que ayuden a mitigar el impacto de nuestra actividad en el medioambiente”, señala Jorge González Cortés, director de desarrollo de negocio de Gesternova Energía. “Animamos a todas las organizaciones a que se sumen a este tipo de iniciativas tan interesantes como las que ofrece CeroCO2”.

Además, estos proyectos de compensación de CeroCO2 se desarrollan en países en vías de desarrollo, ya que esta iniciativa no solo tiene el fin de luchar contra el cambio climático, sino también contra la pobreza. El proyecto elegido por Gesternova este año ha sido el Proyecto REDD Conservación de Madre de Dios en la Amazonia (ubicado en Perú). Esta iniciativa nace con el objetivo de reducir la deforestación, promover la generación de beneficios en el bosque para las comunidades locales e incrementar la vigilancia de 100.000 hectáreas de selva, ya que la Amazonia peruana se encuentra en gran riesgo de deforestación, y los recursos actuales no son suficientes para su protección.

 

Contacto de prensa: Luli López Romero