Grupo Alimentario IAN, reconocido por su centenaria marca Carretilla y referente en conservas vegetales, así como pionero en platos preparados ambiente, soluciones líquidas y deshidratadas, presenta su Plan de Sostenibilidad y RSC 2022-2026: “Compromiso para un futuro mejor”.
El Grupo, desde sus orígenes, se ha involucrado en la creación de valor para la compañía y para la sociedad y, con este plan, Grupo IAN da un ambicioso paso que contempla los próximos años para consolidar y garantizar el equilibrio entre el progreso económico de la compañía y la protección del entorno social y ambiental a través de una actuación responsable y solidaria.
Para la elaboración de este plan, Grupo IAN ha consultado a todos sus grupos de interés y se ha alineado con 13 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, con el propósito de incidir de manera positiva en su entorno, satisfaciendo las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer a las futuras. El Plan de Sostenibilidad y RSC de Grupo Alimentario IAN está basado en tres compromisos fundamentales: con el Medioambiente, con las Personas y con las Buenas Prácticas.
El conjunto de acciones dentro del ámbito de la Sostenibilidad y de toda el área de Responsabilidad Social Corporativa que lleva a cabo Grupo IAN desde su nacimiento son fruto de su papel consciente y fundamental que juega en la sociedad como gran empresa.
La compañía se ha volcado en las donaciones con distintas organizaciones solidarias, con especial atención en los Bancos de Alimentos en las zonas próximas a sus plantas de producción. Además, Grupo IAN ha llevado su labor humanitaria más allá de nuestras fronteras para apoyar a las comunidades más desfavorecidas como las zonas de Siria y Ucrania y contando con el apoyo de diferentes ONG´s como Ayuda Contenedores, Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (APPS) o Fundación Enfermería Navarra, entre otras.
A través de su marca Carretilla, la cultura y el deporte también reciben apoyo,
especialmente en el entorno local. Y, a nivel interno, destacan la implantación del Plan de Igualdad del Grupo y las medidas para favorecer la conciliación y la ayuda a la inclusión en el mercado laboral de personas con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad junto a la mejora constante de sus procesos de producción.