Con motivo del Día Internacional de los Bosques, que tendrá lugar el 21 de marzo , os propongo de hacer hincapié acerca de los principales actores implicados en la lucha contra la deforestación y el comercio ilegal de madera .

Para ello, os invito a intercambiar opiniones con el Sr. Benoit Jobbé-Duval, Director General de la Asociación Técnica Internacional de las Maderas Tropicales (ATIBT).

Por iniciativa del programa Fair & Precious ( www.fair-and-precious.org ), la ATIBT se compromete con la gestión forestal sostenible y la compra de madera certificada.

Al fomentar el comercio responsable y sostenible de la madera, la ATIBT y sus socios (procede de una veintena de países productores y consumidores de maderas tropicales) llevan a cabo acciones concretas en las cuencas forestales para proteger la flora y la fauna y también para promover el desarrollo socioeconómico de las poblaciones de los países productores (apoyo económico, formaciones, desarrollo y preservación del sector).

La ATIBT participa activamente en el diálogo internacional e interviene en las decisiones de política forestal nacional e internacional, actuando como facilitador a través de la colaboración concreta con ministerios nacionales y organizaciones internacionales como la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ), la Unión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo, KFW (cooperación alemana), WWF, FSC, PEFC / PAFC o la Comisión Forestal de África Central, (y muchas otras organizaciones).

Porque hoy en día es fundamental sensibilizar a todos los actores de la cadena (operadores, compradores, consumidores) sobre los beneficios de una industria sostenible, ética y legal de los bosques de maderas tropicales como recurso natural y renovable, les invito a hacer un balance de los compromisos y las soluciones aplicadas para hacer frente a los desafíos de los bosques tropicales.

 

Contacto de prensa: Andrea González +33 1 55 02 14 71