Cerca de 3.000 CityChangers, agentes del cambio urbano, procedentes de todo el mundo, incluyendo más de 100 alcaldes de numerosas ciudades, se darán cita en Lisboa para compartir estrategias y proyectos con vistas a crear ciudades más sostenibles: proyectos que ya han sido implementados, así como experiencias de éxitos y errores durante su aplicación. El programa final de la Conferencia Global URBAN FUTURE (UFGC) reunirá en Portugal a más de 200 ponentes de 60 países diferentes, entre el 1 y 3 abril. El evento se distribuirá entre cuatro sedes diferentes: Pavilhão Carlos Lopes, Calouste Gulbenkian Foundation, Estufa Fria y Lx Factory.
La conferencia, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Lisboa, es uno de los eventos clave de la campaña Lisboa Capital Verde 2020. La capital portuguesa ha estado a la vanguardia de los últimos desarrollos en sostenibilidad urbana durante las últimas décadas. El hito más reciente fue el nuevo proyecto designado ZER, que busca reducir en un 40% el número de coches en los barrios de Baixa y Chiado. Gracias a este proyecto, el Alcalde Fernando Medina espera ahorrar 60.000 toneladas anuales de CO2 y devolver la ciudad a sus habitantes.
Este año, la Conferencia Global URBAN FUTURE estará centrada sobre cuatro temas clave: movilidad, agua, barrios y liderazgo. Cada uno de los temas seleccionados para este año fomentará la discusión de ideas creativas y viables para reorganizar Lisboa, además de otras ciudades globales.
Gerald Babel-Sutter, Consejero Delegado y fundador de UFGC, manifestó: «Las nuevas generaciones son el principal catalizador de los cambios actuales y por lo tanto resulta muy positivo ver que URBAN FUTURE se está convirtiendo en un punto de convergencia para jóvenes que desean impulsar el cambio. A pesar de sus diversos objetivos, todos comparten no solamente un ardiente deseo de cambiar nuestras ciudades para mejor sino también ideas y ejemplos concretos sobre cómo materializar esos cambios. Este es el motivo por el cual decidimos lanzar la segunda edición del programa Jóvenes Líderes, que nos ayudará a identificar a los líderes del futuro».
Los asistentes podrán escuchar las ponencias de CityChangers inspiradores como Mikael Colville-Anderson (Diseñador Urbano y presentador de TV), Fernando Medina (Alcalde de Lisboa), Jennifer Keesmaat (Consejera Delegada de The Keesmaat Group, ex-planificadora urbana de Toronto), Margaret Hefferenan (emprendedora y escritora), David Sim (Director Creativo de Gehl), Daniel Termont (Alcalde Honorario de Gante), Maria Vassilakou (ex-Teniente Alcalde de Viena), Orna Rosenfeld (Estratega Urbana galardonada), Anni Sinemäkki (Teniente Alcalde de Helsinki responsable de Entorno Urbano) y Miguel Gaspar (Teniente Alcalde responsable de Movilidad, Seguridad y Economía).
Uno de los ponentes más destacados de la pasada edición, que también participará en el evento de Lisboa, es el Alcalde de Tirana, quien presentará al público el proyecto Bosque Orbital, un bosque compuesto de dos millones de árboles que proveerán de oxígeno a la ciudad. Cada árbol será plantado por una familia para representar el nacimiento de un niño y crecer junto a él. La página web de la conferencia incluye una lista completa de ponentes.
Consulta el programa completo con más de 70 sesiones y 38 trabajos de campo.
Además del programa publicado, UFGC también ha revelado los nombres que representan a la nueva generación de CityChangers. Estos 50 jóvenes han sido elegidos para formar parte del programa Jóvenes Líderes 2020 por su deseo de cambiar las ciudades a través de sus ideas visionarias. Los elegidos proceden de todos continentes, más de 45 ciudades de 31 países, desde Johannesburgo a Toronto, pasando por Viena y, por supuesto, Lisboa. Durante la conferencia, los participantes podrán acceder a todas las sesiones y talleres, además de talleres de capacidades específicas y reuniones privadas con algunos de los ponentes más inspiradores de todo el mundo, así como futuras sesiones de colaboración.
UFGC es el mayor punto de reunión para CityChangers; personas que buscan crear ciudades más sostenibles mediante grandes dosis de pasión y compromiso. Estos líderes implementan proyectos concretos para mejorar las vidas en sus respectivas ciudades. El evento UFGC permite reunir a las mentes más brillantes, al considerarse una plataforma neutral sin ninguna agenda política. La conferencia fue fundada en 2014 y desde 2018 se ha celebrado en diferentes ciudades europeas cada año. El número de visitantes se ha triplicado desde 2014.
Contacto de prensa: