Los árboles plantados por usuarios y empresas hispanohablantes a través de Treedom, la plataforma digital que permite plantar árboles con tan solo un clic, absorberán casi 1,5 millones de kg de CO 2 en los próximos años, según datos extraídos de la plataforma que ya ha plantado 1,9 millones de árboles en 17 países del mundo.
Reducir las emisiones de CO 2 es uno de los principales retos a los que se enfrenta el planeta en la lucha contra el cambio climático. Y es que la próxima década será crucial para evitar que la temperatura global suba más de 1,5 grados centígrados respecto a los niveles preindustriales.
Plantar árboles es una solución eficaz para combatir el calentamiento global a través de la eliminación de la huella de carbono. Si además se hace fomentando la implementación de sistemas agroforestales que persiguen el objetivo de satisfacer las necesidades de comunidades locales de forma sostenible, se logran objetivos de desarrollo aún mayores.
“ Los árboles son los principales responsables del oxígeno que respiran los seres vivos, absorben más del 30% de las emisiones anuales de CO 2 y en la protección del 80% de la biodiversidad del planeta, además de proteger el suelo de la erosión, entre otras ", dice Frederico Garcea, fundador y CEO de Treedom.
Una lucha conjunta
Según los datos de Eurostat, la Oficina Europea de Estadística, un europeo genera cerca de 9 toneladas de CO 2 anualmente. Para compensar esas emisiones sería necesario que cada persona plante 6 árboles al mes. Teniendo en cuenta que en Europa conviven 764,4 millones de personas, se deben plantar más de 55 mil millones de árboles anualmente.
“ El cambio climático nos afecta a todos y cada uno de nosotros. Cada una de nuestras acciones puede contribuir a empeorar o mejorar la situación actual. Plantar un árbol es una acción que aporta grandes beneficios para el planeta. Desde Treedom animamos a todo el mundo a hacer este regalo en el Día de la Tierra ”, asegura Garcea.
En este sentido, desde la plataforma recuerdan que son tan importantes las iniciativas personales como las empresas. “ Todos sumamos en la lucha contra el cambio climático. No solo es importante concienciar y hacer partícipes a las personas, también hay que hacerlo con las empresas. El cambio de la situación actual es cosa de todos ”, apunta el CEO de Treedom.
Proyectos que dan vida al planeta y las comunidades
Los árboles plantados con Treedom no solo a la lucha contra el cambio climático. La plataforma también colabora en proyectos de desarrollo económico y social en los 17 países de África, Latinoamérica y Asia donde establece sus sistemas agroforestales. Gracias a eso, miles de agricultores de todo el mundo han obtenido nuevas oportunidades de desarrollo.
En Guatemala, por ejemplo, la plataforma está trabajando junto a la ONG AMKA en la plantación de más de 10.000 árboles que ayudarán a 80 mujeres indígenas del Petén a empoderarse económicamente para jugar un papel clave en sus comunidades.
Contacto de prensa: Ariadna Parals ~~V~~singular~~3rd 691 898 262