El reto que lanzó Fundación AQUAE a todos los ciudadanos para que mostraran, en tan sólo un minuto, qué acciones realizan de manera rutinaria para cuidar, restaurar y respetar el medioambiente , ya tiene ganador . Se trata del vídeo “ Sé el cambio que quieres ver en el mundo ” , de Iñigo Ruiz de Gauna, bombero de profesión, y que, en su pieza, muestra los residuos que ha encontrado en su entorno y analiza sus razones y orígenes .
Grabado con una trabajada realización y partiendo de la premisa de que “Tenemos un problema y no es la pandemia”, el autor repasa visual y vocalmente el “problema”: el empleo de transportes contaminantes, de envases y plásticos innecesarios, de acumulación de esos residuos en parques y lagunas… para terminar recogiendo esos plásticos y depositándolos en el contenedor adecuado para su posterior reciclaje. Un adulto, el propio autor, acaba pasándole el testigo a un niño: “Tú la llevas”.
“ Quiero agradecer a Fundación Aquae la organización de este concurso que me ha hecho abrir los ojos para darme cuenta de que el problema es mucho más serio de lo que realmente creemos. No es solo el daño que hemos hecho al planeta hasta el momento, sino el que le seguimos haciendo innecesariamente día a día. Ahora no solo intento aportar mi granito de arena mejorando mis hábitos, sino que lo que intenta motivar a los de mi alrededor a que lo hagan ”, afirma el ganador Íñigo Ruiz de Gauna . En su opinión, “el futuro del planeta pasa por la educación y el cambio de hábitos. Empecemos por los pequeños detalles del día a día y ya iremos creciendo con nuevos métodos más contundente s ”.
En segunda posición ha quedado María Perlado, con “ Salvemos el planeta ”, seguida por Wilmar de la Rosa, con “ La Hora ha llegado ”. El jurado, compuesto por el director de B-LEAF, Miguel Aguado; la divulgadora ambiental, Deborah García Bello y el responsable de Enviroo, Javier Martínez, ha valorado los mensajes y la realización de cada vídeo para alcanzar su veredicto. Fundación Aquae se muestra satisfecha de esta primera edición, tanto por el nivel de participación –más de 30 vídeos– como por haber constatado en todos ellos que basta un minuto para enseñar y aconsejar sobre cómo cuidar, restaurar y respetar el medio ambiente en nuestro día a día.
El reto “Tú la llevas”, abierto a todos los públicos, perseguía en esta primera edición un triple objetivo: concienciar a la población sobre la importancia de cuidar nuestro entorno ambiental, transmitir entre las diferentes generaciones el mensaje de que está en nuestras manos la posibilidad de cambiar el futuro del planeta.
Contacto de prensa: María Luisa Atarés 91360 46 10