motorymamb

Miles de ciudadanos se acercaron el pasado viernes al Arco del Triunfo de Barcelona para participar en la Exposición y Jornada de Pruebas EXPOtest Eléctrico, la segunda de las actividades del EXPOelèctric Fórmula-e, el mayor evento de vehículos eléctricos del sur de Europa. Un centenar de vehículos con enchufe rodaron el pasado día 15 por las calles de la ciudad, convirtiendo Barcelona en un auténtico escaparate del vehículo eléctrico.

La iniciativa, patrocinada por Renault, SEAT, Nissan, Peugeot y Aenergy-SECE, con la colaboración de mérito de Magnum Cap y Catalana Occident, ha sido todo un éxito de convocatoria con un total de más de 40 expositores y representantes de las principales marcas del sector que han presentado hoy sus productos y novedades en movilidad eléctrica, como el Renault Twizy, el SEAT Altea XL Electric Ecomotive, el Nissan LEAF o el Peugeot iOn.

Una de las actividades que más familias ha congregado ha sido el circuito infantil de trial eléctrico organizado por la empresa Gas Gas, donde niños de todas las edades han hecho sus primeros pasos con motos infantiles 100% eléctricas.

El límite de autonomía de los vehículos eléctricos, la ubicación de los puntos de recarga, el coste de mantenimiento de los diferentes modelos y el funcionamiento técnico de los vehículos fueron algunos de los temas que más despertaron la curiosidad de los visitantes en las charlas llevadas a cabo en el EXPOTEST Electric, los e-Coloquios unas jornadas ciudadanas orientadas a dar a conocer a los ciudadanos las experiencias particulares, los servicios que ofrece la Administración, el estado de las infraestructuras, el mantenimiento de los vehículos, los seguros, consumos y autonomías, precios... entre otros aspectos. Los participantes también han podido experimentar la sensación de conducir más de 40 coches, 30 motos y más de 30 bicicletas eléctricas.

La segunda edición del EXPOelèctric Fórmula-e, impulsado por la Generalitat de Catalunya (a través del Institut Català d'Energia, el ICAEN), el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona, ha creado un precedente en España al conseguir que los usuarios de vehículos de explosión conozcan y experimenten los beneficios de la movilidad eléctrica, unos vehículos que permiten, con menos de un euro, recorrer hasta 100 kilómetros.

Con el objetivo de seguir el ejemplo de ciudades europeas como las suizas Zermatt o Saas-Fee, pioneras en movilidad eléctrica, Barcelona -con 239 puntos de recarga y acceso a programas de ayuda económica de la Comisión Europea- ha dado un paso más en su reto por convertirse entre las ciudades más avanzadas en sostenibilidad, innovación y medio ambiente.

 

Cuatro actividades para acercar el vehículo eléctrico a los ciudadanos

El pasado viernes, un centenar de vehículos eléctricos llegados desde diferentes puntos de Cataluña participaron en la Ruta Eléctrica más multitudinaria de España para demostrar que el vehículo eléctrico es un medio de transporte especialmente idóneo para la ciudad pero que también tiene un muy buen comportamiento en carretera. Coches, motos, bicis y hasta

camiones con enchufe fueron los protagonistas de cuatro caravanas eléctricas que salieron de Lloret de Mar, Terrassa, Llinars del Vallès y Martorell para llegar conjuntamente, después de hasta 75 kilómetros, al Arco del Triunfo de Barcelona.

Para presentar los temas de más interés para profesionales sobre la movilidad eficiente, los vehículos eléctricos, híbridos y a gas, los días 20 y 21 de septiembre se llevarán a cabo las e-Jornadas, que reunirán a expertos en movilidad sostenible del sud de Europa. Además, el sábado 22 de septiembre se celebrará la tercera carrera puntuable ECOseries de este año en el Circuito de Castellolí. Todo tipo de vehículos de serie, clásicos, prototipos o impulsados por energías alternativas competirán en una cita donde no gana el que va más rápido, sino el que conduce de forma más eficiente.

 

Más información

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: