España

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) está trabajando en la revisión del Real Decreto de 2015 que regula la gestión ambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en nuestro país, para incorporar las medidas del paquete de Economía Circular de la Unión Europea. Así lo ha señalado Javier Cachón, director general de Biodiversidad y Calidad Ambiental del MITECO, en su intervención en el ‘III Congreso Nacional de Reciclaje de Residuos Electrónicos (RAEE)’, que se celebró la pasada semana en Toledo.

Recyclia Mesa redonda III Congreso Nacional Reciclaje RAEE

“Nuestra normativa fue pionera en Europa por incluir unos objetivos ambiciosos de reutilización, pero requiere una actualización para mejorar cuestiones como la trazabilidad desde la recogida del residuo hasta su tratamiento. Por ello, estamos trabajando en un borrador que incorpore al derecho español las Directivas modificadas por el paquete de medidas sobre Economía Circular aprobado por la UE”

Javier Cachón

Cachón ha hecho referencia además a la importancia de la recogida separada de los residuos electrónicos para facilitar su reciclaje, como “instrumento de lucha contra la crisis de recursos naturales que vivimos y ante la que España ya necesita dos veces y media su superficie para satisfacer esta demanda. Ante este panorama, -ha añadido- los productores representados por los sistemas colectivos deben seguir trabajando para potenciar cuestiones de gran importancia como el ecodiseño y la concienciación ciudadana”.

"Es una oportunidad que no debe dejarse pasar para facilitar su aplicación, que ha sido complicada hasta el momento por ser muy ambiciosa, por ejemplo, en lo que se refiere a cuestiones operativas como la coordinación de las recogidas y la adaptación de los puntos limpios, así como la contabilización y la trazabilidad de los residuos”

José Pérez, consejero delegado de Recyclia, sobre la revisión de la normativa española

Reconocimiento de la CE a los sistemas colectivos

Cabe señalar que los sistemas colectivos de recogida y reciclaje de aparatos electrónicos gestionaron 267.000 toneladas de este tipo de residuos en 2018, un 8% más que en 2017.

“Los últimos 17 años, los sistemas colectivos han tenido un papel esencial en el éxito de la aplicación de las diferentes Directivas sobre residuos electrónicos. Sin duda, son los actores mejor posicionados para coordinar la relación entre los productores y los agentes de gestión”

Bettina Lorz, jefa adjunta de la unidad de gestión de residuos de la Comisión Europea

 

Recyclia es la entidad que agrupa a las Fundaciones Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Ecolum que centra su actividad en la recogida selectiva y el reciclaje de los equipos y dispositivos eléctricos y electrónicos (RAEE) en desuso y de las pilas desechadas. Hesperia es uno de los principales grupos hoteleros españoles con presencia destacada en destinos urbanos y vacacionales.

Contacto de prensa: Raquel López García, 91 360 46 10 / 646 08 84 71

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: