Llega un nuevo canal de youtube para romper todos los esquemas de la comunicación verde y la concienciación climática “CLIMABAR”, nacido para mezclar creatividad y ciencia en un marco millennial con el objetivo de dar un paso más allá y llegar a las personas que aún “no están convencidas”. Esta iniciativa surge de la mano de la ambientóloga Carmen Huidobro y de Belén Hinojar.

El cambio climático no está llegando a la población de la manera esperada. Gracias a al
“movimiento Greta” y a la urgencia de tomar medidas por su futuro, las generaciones más jóvenes parece que sí han entendido el mensaje. Sin embargo, aún hay gran parte de la población que no parece haberle llegado el problema. Y si estamos hablando de la mayor crisis a la que nos hemos enfrentado... ¿Por qué no importa tanto?

Esto es lo que se preguntaron Belén Hinojar y Carmen Huidobro, dos jóvenes de 25 años amigas de toda la vida pero de mundos muy distintos. Belén viene del mundo de publicidad siendo creativa de profesión, mientras Carmen viene del mundo de las ciencias ambientales dedicada a la gestión de proyectos de concienciación por la sostenibilidad.

Belén no entendía cómo las mayores campañas publicitarias estaban diseñadas para empresas que contribuyen a la crisis climática, mientras Carmen sentía una gran frustración al ver que el mensaje no estaba llegando a la población. “En el mundo de la comunicación verde, siempre acabamos convenciendo a los que ya están convencidos”, afirma Carmen.

La crisis climática no es como cualquier otro problema medioambiental: es también una crisis social y económica. “Pero aún así, lo estamos tratando como tal, creando una barrera de entrada a las personas que no se sienten identificadas con los problemas medioambientales como la desaparición del lince ibérico o la sobrepesca” dice Carmen, investigadora y copywritter del proyecto.

Tenemos que hacer ver a esas personas que este problema sí que va con ellos, y para eso tenemos que comunicarlo de manera diferente, con mucha creatividad” explica Belén. Gracias a esta reflexión, la nueva dupla creativa-ambiental se puso manos a la obra para crear un nuevo estilo de comunicación climática, en formato vídeo para IGTV y Youtube con píldoras de menos de 10 minutos.

Así nace CLIMABAR, tratando temas como el origen de las pandemias, la diferencia entre 1.5ºC y 2ºC o los refugiados climáticos con títulos como “El vídeo que hizo llorar a Trump” o “Los juegos del hambre iban del cambio climático y no te habías dado cuenta”. Eso sí, siempre con una bebida en la mano: “Usamos el gancho de los cóckteles y los paralelismos con la cultura millennial para contarlo como se lo contaríamos a nuestros amigos en un bar” confirma Belén, editora e ilustradora del contenido.

En menos de un mes han sacado 8 vídeos ¡y no pretenden parar! Airbnb, Uber, Twitter... son algunos ejemplos de empresas con éxito que nacieron a raíz de un periodo de crisis. CLIMABAR nace también en medio de una crisis global para que reflexionemos sobre nuestro estilo de vida, y que esperemos que la famosa “nueva normalidad” signifique ir en línea con la sostenibilidad y la acción climática de una vez por todas.

La lucha contra el cambio climático supone el mayor reto al que se enfrenta la humanidad, pero también presenta una gran oportunidad para unirnos como nunca. CLIMABAR busca ir más allá en la concienciación y llegar a aquellos a los que no solemos llegar, tratando problemas complejos de una manera creativa, sencilla y divertida. Como nunca antes se ha hecho.

 

Contacto de prensa: