COPADE impulsa el proyecto ‘’Bosques Vivos’’ para concienciar sobre el problema de la deforestación importada
A pesar de que en España la superficie forestal ha aumentado considerablemente en las últimas décadas debido al abandono de usos tradicionales y al éxodo rural hacia las ciudades, el país sigue siendo deficitario en madera. Sin embargo, esta realidad, que comparte con otros países europeos, contrasta con la situación en países en vías de desarrollo, donde la agricultura (incluida la ganadería, la producción de soja, aceite de palma…etc) es la principal causa de pérdida de bosques en los trópicos. Además, la ampliación de carreteras, los incendios y la tala comercial también contribuyen a la destrucción y degradación de estos bosques.