Ecomotion desarrollará un scooter 100% eléctrico para su uso en el entorno urbano
Maxiscooter Stream de LEMev es un claro ejemplo de las aportaciones que puede hacer el mercado al logro de una movilidad más sostenible.
Las Ciencias Ambientales y el Medio Ambiente generan numerosas noticias por la amplitud de ámbitos y aspectos que contemplan. En esta categoría de Noticias sobre Medio Ambiente en CienciasAmbientales.com te hacemos llegar las más significativas para el ambientólogo y resto de profesionales del sector ambiental.
Últimas Noticias de Medio Ambiente:
Maxiscooter Stream de LEMev es un claro ejemplo de las aportaciones que puede hacer el mercado al logro de una movilidad más sostenible.
Ambientólog@ de Castilla y León, ya tienes a tu disposición servicios para tu actividad profesional y orientación laboral-académica.
Visita www.acacyl.org.
Triodos Bank mantiene una línea de crédito con SEO/BirdLife para dar continuidad a sus actividades y proyectos. Además, SEO/BirdLife participa en la Cuenta Triodos y en el Ecodepósito Triodos.
En este libro se recogen los trabajos de un nutrido grupo de profesores, todos ellos expertos en Derecho ambiental, que realizan análisis profundos de la Ley de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera. Su contenido y sistemática vienen a coincidir con las de la propia Ley. De este modo, se desmenuzan los grandes problemas que tratados en ella.
ISBN: 9788499036519
Año de edición: 2011.
Plaza edición: Cizur Menor.
La conferencia internacional de construcción sostenible celebrada en Helsinki (Finlandia) reunió a más de un millar de expertos en sostenibilidad, incluyendo académicos, profesionales de todas las industrias y estudiantes. El instituto Fraunhofer y Uponor organizaron un foro especial para debatir sobre un uso más racional y eficaz de la energía en los edificios y las comunidades. Esta colaboración refleja el compromiso de Uponor con la sostenibilidad, tanto en sus propias operaciones como en el apoyo a sus clientes y socios en sus esfuerzos para mejorar el rendimiento medioambiental de los edificios. El foro fue liderado por el Doctor en tecnología Diatrich Schmidt, del Instituto Fraunhofer y co-presidido por Lars Nielsen, Director de Marketing de la división de Climatización Invisible de Uponor Grupo.
ATTEST acaba de lanzar una nueva herramienta web de gestión de la legislación basada en requisitos legales, EcoNet. "Tras dos años de desarrollo, con la participación de nuestros clientes y empresas certificadoras y una fuerte inversión superior a los 200.000 euros en la plataforma, se ha desarrollado un nuevo EcoNet", afirma Aitor Garmendia, socio de ATTEST. La herramienta mantiene informadas a las empresas del grado de cumplimiento de los requisitos legales que les son de aplicación, tanto en medioambiente, PRL como en seguridad industrial.
El Gobierno Vasco ha diseñado una herramieta informática con el objetivo de llevar a la práctica de forma eficiente los contenidos incluidos en las Guías de edificación y rehabilitación sostenible recientemente reeditadas por Ihobe.
El primer premio Conama a la Sostenibilidad, en la categoría de entre 5.000.y 3.000 habitantes, ha sido para la Mancomunidad de servicios de Txorierri (Vizcaya) por un proyecto que consigue significativos ahorros económicos por medio de la mejora en la eficiencia del alumbrado público. Durante el año que duró la fase de prueba en los seis municipios de la mancomunidad (Derio, Larrabetzu, Lezama, Loiu, Sondika y Zamudio), la factura energética se redujo 120.000 euros, se evitó la emisión a la atmósfera de 322 toneladas de CO2 y se crearon cuatro nuevos puestos de trabajo fijos.
La fábrica de Arla de Ashby en el Reino Unido, ha ayudado a la compañía a dar un paso más para alcanzar uno de sus principales hitos, reducir las emisiones de carbono en un 34 % para 2020 en el Reino Unido.
En línea con la pasión de Arla por la naturaleza, la fábrica de Ashby en Leicestershire es el segundo punto de los ocho en el Reino Unido en los que Arla pretende lograr reducir a cero los residuos a los vertederos, después de conseguirlo en la fábrica de Settle el año pasado. Len Eaton, coordinador de Ashby de medio ambiente, salud y seguridad, dijo: "Queríamos reducir nuestro impacto medio ambiental y desde hace algún tiempo, lo que hemos estado intentando ha sido terminar con los residuos que van al vertedero".
La joven calceatense Sofía Capellán Morata licenciada en Ciencias Ambientales, se encuentra en Cambridge a raíz de que la Universidad de Salamanca le concediera una beca Leonardo para trabajar en el Centro de Seguimiento de la Conservación Mundial, dentro del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas.
Una investigación dirigida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado una relación positiva entre abundancia de aves y localización de aerogeneradores que refleja con fidelidad el número de muertes ocasionadas por éstos en buitres leonados (Gyps fulvus). El trabajo, publicado en Biological Conservation, revela la limitada exactitud de la metodología que se aplica en el diseño y evolución de los impactos de esta fuente de energía.
En su noveno año URBAN-TV ha vuelto a contribuir a comprender mejor nuestras ciudades, esos ecosistemas que la humanidad ha creado a lo largo del tiempo, y a los que poco a poco nos hemos ido adaptando.
2011 es año impar y como tal es turno del número especial de la revista de la FUNDACIÓN MAPFRE dedicado en exclusiva al medio ambiente. La intención ha sido, como en ocasiones anteriores, reflejar en estas páginas los temas de actualidad en la agenda medioambiental, contando con los más destacados expertos y protagonistas.
La termografía infrarroja es una tecnología existente desde hace décadas pero que necesita un impulso, ya que su nivel de implantación es aún muy bajo pese a que se podría aplicar en infinidad de campos. Para tratar este y otros temas, ha tenido lugar la jornada sobre "Termografía Infrarroja. Instrumento para la Eficiencia Energética". En este contexto, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y la colaboración de AETIR, ha organizado esta jornada dentro de la campaña "Madrid ahorra con energía" con el objetivo de explicar qué es la termografía infrarroja y cómo se puede aplicar en la mejora de la Eficiencia Energética.
Las medidas que elevarán el consumo de energías renovables al 20,8% del consumo total en España en 2020 han sido aprobadas en el Consejo de Ministros, que ha aprobado la Planificación Energética Indicativa (PEI) y el Plan de Energías Renovables (PER) 2011- 2020. Así, se superará el objetivo de la Unión Europea (UE) que fija un mínimo de 20% del consumo de este tipo de energía para ese año.
El documento de Planificación Indicativa dibuja el horizonte energético de cara a 2020 para el conjunto del sistema, mientras que el PER tiene el objetivo de lograr que en el año 2020, al menos, el 20% consumo final bruto de energía en España proceda del aprovechamiento de las fuentes renovables.