Más de 70 expertos en movilidad sostenible intervienen en las jornadas técnicas del III Salón Vehículo y Combustible Alternativos
Entidad Organizadora: Feria de Valladolid
Fechas de Celebración: del 6 al 8 de octubre de 2011. Jueves y viernes: 9.30 a 19.00 horas, sábado: 9.30 a 20.00 horas. Profesionales y público desde las 15.00 horas del viernes
Precio: 3 euros para el público. Gratis para profesionales, previa acreditación aquí
Ciudad: Valladolid
Lugar: Feria de Valladolid. Avda. Ramón Pradera, 3
Triodos Bank financia Distribuciones dietéticas Oliva Aceituno
Juan Antonio Oliva y Milagros Recio cuentan con más de 30 años de experiencia trabajando en el sector de la dietética y la herboristería, entre otros temas como fitoterapia y flores de Bach. En el año 1982 decidieron abrir su propio negocio: un pequeño herbolario en la localidad de Talavera de la Reina. Desde entonces su actividad en la venta y distribución de productos ecológicos ha ido creciendo, hasta contar actualmente con 2 tiendas y una media de 60 clientes al mes en distribución.
Poner en tratamiento la gestión en la empresa: establecer un sistema de indicadores ambientales
Cuando te sientes enfermo, el médico te pone el termómetro, te ausculta o comprueba el resultado de una analítica. Es normal que acudas a tu revisión médica por lo menos una vez al año y que en ella lleven a cabo un seguimiento de ciertos parámetros en tu orina que ayudarán a determinar que tu estado de salud es bueno. También es probable que si quieres perder peso acudas a un profesional que te medirá, pesará y controlará tu dieta. Estos profesionales utilizan indicadores para remediar, prevenir o mejorar nuestras condiciones. Entonces, ¿Por qué no hacerlo también en la empresa?.
XXV Jornadas Corresponsables: algunas conclusiones sobre informes de sostenibilidad
Más de 150 personas han asistido este 28 de septiembre a la XXV Jornadas Corresponsables 'Presente y futuro de los informes de sostenibilidad y de la comunicación de la RSE'.
El evento, coorganizado por la editorial MediaResponsable y el Col•legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya, reunió a nueve expertos en su sesión de mañana, reflexionado entorno a las claves y retos de los informes de sostenibilidad.
La Fundación Escuela de Organización Industrial concede becas de matricula y ayudas al estudio
Entidad Organizadora: Escuela de Organización Industrial.
Fechas de Celebración: octubre/noviembre 2011
Fechas de Inscripción: 15 días antes de que comience el curso.
El medioambiente en la TV - El escarabajo verde
Comenzamos nueva temporada de El medioambiente en la televisión con un progarma de documentales y divulgación científica de La 2: "El escarabajo verde". Concretamente nos centramos en el programa emitido el pasado 21 de septiembre titulado "Mar de Alborán". El mar de Alborán es la perla de la biodiversidad marina de Europa.
Alianzas con empresas para desarrollar proyectos innovadores y sostenibles
Nuestro planeta necesita una transición rápida hacia una economía verde, baja en carbono, inclusiva y que cree empleo. El tiempo apremia, el cambio climático se acelera y las consecuencias de una crisis financiera, económica y social se hacen más evidentes. Es tiempo de actuar.
Presentación Informe de resultados de la "Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España".
El pasado 26 de septiembre, se presentó en el CaixaForum de Madrid, el informe de resultados del Proyecto "Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España".
La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España, promovido por la Fundación Biodiversidad, constituye el primer análisis que se realiza sobre el estado y las tendencias de los servicios de los ecosistemas terrestres y acuáticos de España y a su contribución al bienestar de sus habitantes.
El proyecto SHIVAA promueve el empleo verde para trabajadores desfavorecidos
La inclusión profesional de grupos desfavorecidos en el campo de los empleos verdes es el objetivo principal del proyecto europeo SHIVAA, en el que están implicados socios de Francia, España, Alemania, Rumanía y Chipre, países donde se ha estudiado la situación actual de los empleos verdes y el perfil profesional requerido para este tipo de trabajo.
Nueva tienda COPADE en Torrelavega
La Fundación COPADE, Comercio Para el Desarrollo, acaba de abrir una tienda de Comercio Justo en Torrelavega (Cantabria). El nuevo establecimiento solidario está situado en la calle José Posada Herrera, 14, a unos metros del Bulevar Comercial Altamira y frente al barrio de las Tres Torres. Para el viernes 28 de octubre está previsto un acto público de inauguración.
La instalación de la flamante tienda de COPADE en la capital del Besaya, localidad de 60.000 habitantes segunda del territorio nacional en obtener el título de ciudad por el Comercio Justo, ha sido posible gracias a la financiación del Gobierno de Cantabria y el apoyo del Ayuntamiento de Torrelavega. Es la tercera tienda de la Fundación COPADE en España, tras las de Madrid y Albacete. A ellas hay que añadir la de COPADE Honduras.
Presentación "Restauración ecológica de áreas afectadas por infraestructuras de transporte. Bases científicas para soluciones técnicas"
Entidad Organizadora: Fundación Biodiversidad
Fechas de Celebración: 30 de septiembre de 2011
Ciudad: Madrid
Lugar: Salón de actos de la Fundción Ferrrocarriles Españoles
“La correcta difusión es garantía de la supervivencia de la empresa verde”
Entrevista a Julián Serrano, administrador de VIVAINNOVA.
¿Cuál es la actividad de vuestra empresa?
Vivainnova es la primera empresa española dedicada por completo a diseñar y desarrollar productos basados en la novedosa tecnología conocida como "electrónica impresa". Este es un tipo de electrónica que fabrica los circuitos y componentes en base a tintas conductoras y semiconductoras aplicadas con las técnicas habituales de las artes gráficas (serigrafía, huecograbado, flexografía, inkjet ...), todo ello sobre sustratos tales como papel, plástico, textil, etc. Esto confiere a los productos fabricados mediante esta tecnología cualidades muy distintas a las que presentan los productos fabricados con la tecnología tradicional, como son la flexibilidad, el bajo peso, la robustez y sobre todo el bajo coste.
Guía didáctica de Teledetección y Medio Ambiente
Autores: Martínez Vega, Javier. Martín Isabel, María Pilar. Díaz Montejo, José Manuel. López Vizoso, José María. Muñoz Recio, Francisco Javier
Editores: Martínez Vega, Javier. Martín Isabel, M. Pilar
Colección: (CCHS-IEGD) Cursos-Material didáctico
La guía está concebida como un atlas en el que se ha compilado una abundante colección de imágenes de la Tierra y de los océanos, adquiridas desde distintos satélites, plataformas espaciales tripuladas y desde la Estación Espacial Internacional. Ilustran distintos fenómenos y riesgos naturales y diferentes impactos provocados por el hombre sobre los recursos naturales.
DJSI: Resultados de 2011
Dow Jones Indexes y la consultora SAM han publicado los resultados del Informe anual Dow Jones Sustainability Indexes (DJSI) correspondiente al ejercicio 2011.
Según la información publicada son 41 las compañias que se sumarán al índice global mientras que causan baja 23 firmas, lo que arroja una cifra total de 342 integrantes.
En este Observatorio de la Sostenibilidad de la Provincia de Alicante (OSAPA) se quiere dar cabida a todos aquellos que quieran mostrar las acciones positivas que todos los días hacemos para mejorar nuestro entorno inmediato. Queremos ser escaparate de que un camino positivo para la vida existe, que se pueden cambiar las cosas y que podemos tener una actitud optimista frente al futuro siempre que seamos capaces de adecuar nuestro modo de vida hacia la sostenibilidad.