Presentación "Restauración ecológica de áreas afectadas por infraestructuras de transporte. Bases científicas para soluciones técnicas"
Entidad Organizadora: Fundación Biodiversidad
Fechas de Celebración: 30 de septiembre de 2011
Ciudad: Madrid
Lugar: Salón de actos de la Fundción Ferrrocarriles Españoles
“La correcta difusión es garantía de la supervivencia de la empresa verde”
Entrevista a Julián Serrano, administrador de VIVAINNOVA.
¿Cuál es la actividad de vuestra empresa?
Vivainnova es la primera empresa española dedicada por completo a diseñar y desarrollar productos basados en la novedosa tecnología conocida como "electrónica impresa". Este es un tipo de electrónica que fabrica los circuitos y componentes en base a tintas conductoras y semiconductoras aplicadas con las técnicas habituales de las artes gráficas (serigrafía, huecograbado, flexografía, inkjet ...), todo ello sobre sustratos tales como papel, plástico, textil, etc. Esto confiere a los productos fabricados mediante esta tecnología cualidades muy distintas a las que presentan los productos fabricados con la tecnología tradicional, como son la flexibilidad, el bajo peso, la robustez y sobre todo el bajo coste.
Guía didáctica de Teledetección y Medio Ambiente
Autores: Martínez Vega, Javier. Martín Isabel, María Pilar. Díaz Montejo, José Manuel. López Vizoso, José María. Muñoz Recio, Francisco Javier
Editores: Martínez Vega, Javier. Martín Isabel, M. Pilar
Colección: (CCHS-IEGD) Cursos-Material didáctico
La guía está concebida como un atlas en el que se ha compilado una abundante colección de imágenes de la Tierra y de los océanos, adquiridas desde distintos satélites, plataformas espaciales tripuladas y desde la Estación Espacial Internacional. Ilustran distintos fenómenos y riesgos naturales y diferentes impactos provocados por el hombre sobre los recursos naturales.
DJSI: Resultados de 2011
Dow Jones Indexes y la consultora SAM han publicado los resultados del Informe anual Dow Jones Sustainability Indexes (DJSI) correspondiente al ejercicio 2011.
Según la información publicada son 41 las compañias que se sumarán al índice global mientras que causan baja 23 firmas, lo que arroja una cifra total de 342 integrantes.
Observatorio de la Sostenibilidad Ambiental de la Provincia de Alicante
En este Observatorio de la Sostenibilidad de la Provincia de Alicante (OSAPA) se quiere dar cabida a todos aquellos que quieran mostrar las acciones positivas que todos los días hacemos para mejorar nuestro entorno inmediato. Queremos ser escaparate de que un camino positivo para la vida existe, que se pueden cambiar las cosas y que podemos tener una actitud optimista frente al futuro siempre que seamos capaces de adecuar nuestro modo de vida hacia la sostenibilidad.
La Fundación Repsol lanza su Fondo de Emprendedores para propuestas dirigidas a la eficiencia energética
Repsol, uno de los mayores grupos energéticos mundiales, a través de su Fundación promueve el Fondo de Emprendedores Fundación Repsol. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del Grupo Repsol de mejora de la sostenibilidad de los modelos energéticos actuales. La convocatoria se dirige a emprendedores que hayan constituido o tengan la intención de constituir una empresa en el campo de la eficiencia energética.
Desarrollo Sostenible y Empleo en las Vías Verdes
Esta publicación recoge los resultados del proyecto "Vías de Empleo Verde" que ha desarrollado la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) (2009-2011) a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, con el apoyo del Fondo Social Europeo, y con la colaboración de las Diputaciones de Cádiz, Jaén y Toledo.
Brigada de recogida de Instrumentos de Escritura de TerraCycle
TerraCycle es una empresa especializada en el reciclaje de productos post-consumidor no reciclables hasta el momento y han llegado a España con un innovador proyecto, "la Brigada de recogida de Instrumentos de Escritura".
Participar es muy sencillo y completamente gratis. Las organizaciones, colegios, universidades o empresas que quieran participar sólo tienen que dirigirse a su web y registrarse. A partir de ese momento empieza la recolección de material de escritura (bolígrafos, rotuladores...) y cuando se tiene un mínimo de 500 unidades, se pega a la caja una etiqueta que se descarga directamente desde nuestra web y un servicio de mensajería la recogerá de forma gratuita.
La sede de Endesa logra la triple certificación de protección medioambiental
La sede corporativa de Endesa en Madrid se ha convertido en el primer edificio de España en lograr la triple certificación de protección medioambiental al recibir los certificados en Eficiencia Energética (UNE-E 16.001) y Calidad Ambiental en Interiores (UNE 171330-3), que se suman a la certificación en Gestión Ambiental (ISO 14.001).
En un comunicado, la compañía asegura que en su sede corporativa se han conseguido ahorros desde 2004 de más del 27% en electricidad consumida, del 46% en el gas y del 42% en agua. Además, desde aquel año Endesa ha reducido en un 52% las emisiones de CO2 en su edificio de Madrid.
El crecimiento verde
El pasado sábado 20 de agosto el diario La Vanguardia publicó un artículo de opinión del presidente del COAMB, Arnau Queralt, titulado el crecimiento verde.
El artículo habla sobre la estrategia de crecimiento verde de la OCDE y defiende que Catalunya necesita impulsar la innovación y la creación de nuevos mercados a través del estímulo de la demanda de bienes, servicios y tecnologías verdes.
Modificación Ley de Colegios
En la sesión del Parlamento de Andalucía del pasado 14/09/2011 se modificó por imposición de la Directiva de Servicios, la Ley de Colegios, abriendo la puerta a la creación del Colegio de Ambientólogos en Andalucía.
Manual para la integración del medio ambiente en proyectos de desarrollo
La Fundación Biodiversidad acaba de editar el "Manual para la integración del medio ambiente en proyectos de desarrollo" destinado especialmente a técnicos de Organizaciones No Gubernamentales dedicadas a la cooperación internacional al desarrollo (ONGD). Esta guía eminentemente práctica elaborada por la Fundación IPADE pretende ayudar a compatibilizar la misión específica de cada proyecto con la conservación de los recursos naturales. La publicación forma parte de un programa de actuaciones en este sentido, puesto en marcha por la Fundación Biodiversidad (FB) en 2009, con la intención de revertir la idea del medio ambiente como una 'externalidad'.
La FB se propone, concretamente, intensificar la capacitación de los profesionales y voluntarios de la cooperación para la integración de la sostenibilidad ambiental en las iniciativas de la Cooperación Española. En este caso, a través de un manual que acerca a las ONGD las herramientas necesarias para contemplar el componente de la protección del entorno en todas las fases de ejecución de dichos proyectos.
El fin último de la Fundación Biodiversidad es, por tanto, avanzar hacia el desarrollo sostenible de los países en vías de desarrollo, a través de actuaciones que incorporen la variable ambiental en las intervenciones de cooperación.
La Comisión Europea incentiva coches que reduzcan la emisión de CO2
En base al reglamento (EU) No 725/2011 de la Comisión Europea, la industria automovilística tendrá un mayor incentivo para invertir en nuevas tecnologías que reduzcan las emisiones de CO2 de los automóviles. Para ello se ha creado un sistema de créditos para los fabricantes que apuesten por la eco-innovación.
El sector forestal burgalés apuesta por PEFC
BURMADERA (Asociación Provincial de Empresarios de Aserradores y Rematantes de la Provincia de Burgos), ha logrado el certificado PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification – Programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal) de conformidad de la Cadena de Custodia de productos forestales en su modalidad multisite.
Algunos de los productos certificados que estas empresas ofrecen son: madera en rollo procedente mayoritariamente de la zona (pino silvestre, chopo, etc), madera aserrada (tabla, tablón, vigas, bobinas, etc) y otros (apea, biomasa y subproducto del proceso industrial como astilla, serrín, viruta, corteza y biomasa). "Desde BURMADERA fomentamos el respeto, cuidado y compromiso con el medio ambiente desde nuestras empresas; somos los primeros interesados en asegurar la sostenibilidad de nuestros montes, porque además de existir importantes vínculos entre éstos y la comunidad local en la que vivimos, es la fuente de nuestra materia prima, la madera.
Según la evaluación adoptada por la Comisión, el Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente (PAM) (2002-2012) ha contribuido a que la legislación medioambiental aborde casi todos los ámbitos de este tema. Entre los éxitos de este programa se encuentran la ampliación de la red Natura 2000 hasta abarcar casi el 18% de la superficie terrestre de la UE, la introducción de una política general sobre sustancias químicas y la acción política en relación con el cambio climático. Sin embargo, los Estados miembros aplican de forma inadecuada las normas europeas en materia medioambiental.