Tras trabajar varios años como responsable de Medio Ambiente en empresas de consultoría, la ambientóloga Paula Baldó se lanzó a convertir su idea en realidad. El proyecto que rondaba su cabeza desde que estudiaba Ciencias Ambientales era convertirse en la ayuda que muchas empresas necesitan para desarrollar su actividad de manera más respetuosa con el medio ambiente.
Desde el espacio para emprendedores del Talud de La Ería, en Oviedo, asesora quienes quieren trabajar de forma progresiva en la sostenibilidad de su negocio. Un sector que, según datos de la Unión Europea, generará para 2020 más de 800.000 empleos directos y beneficios extra para la industria de cerca de 55.000 millones de euros. Por eso los servicios que ofrece Paula Baldó en su consultoría ambiental tienen demanda.
Entre ellos destaca el cálculo de la huella de carbono, que sirve para medir la contribución de las emisiones de una empresa al cambio climático. A través de estas mediciones se pueden establecer después programas de reducción de la contaminación para no sobrepasar los límites legales y buscar fórmulas para devolverle al planeta el coste en términos ecológicos de la actividad empresarial.
Una tarea, señala la gerente y directora técnica de Envirall, en la que Asturias tiene mucho camino por recorrer. Trabaja con todo tipo de compañías, desde hoteles a desguaces pasando por administraciones públicas, y critica que en otras regiones se invierte más en medio ambiente.
"Pese a patrocinar Asturias como Paraíso Natural, aquí no hay un interés real en trabajar por la sostenibilidad como existe en otras comunidades autónomas"
Paula Baldó ha tenido que mirar fuera y tiene sus principales clientes en otras zonas de España
Una expansión en la que sigue trabajando desde el Talud de La Ería, donde comenzó en 2013 y no financiará con ayudas públicas. Su filosofía persigue crecer al ritmo que le permitan su propio esfuerzo y trabajo en base a los clientes que se vaya ganando la empresa. Por eso Paula Baldó y la trabajadora que se incorporó al proyecto hace tres años buscan nuevas metas:
"Nuestros pasos para los próximos años están puestos en proyectos internacionales"
Paula Baldó, ambientóloga
El espacio para emprendedores desde el que Envirall desarrolla la mayor parte de su actividad es para sus componentes mucho más que un lugar de trabajo. Por un lado, les permite separar vida personal y profesional y no tener que trabajar desde casa. Y por otro, ofrece una comunidad de distintos profesionales en la que fluye el conocimiento y siempre hay a quien acudir en busca de asesoramiento. «Esto es una familia», sentencia Paula Baldó.
En esas condiciones se prepara para seguir ayudando desde Oviedo a que cada vez más empresas se sumen a la lucha por el planeta. Y, al mismo tiempo, a abrirle las puertas de la sostenibilidad. Una asesoramiento que lleva a la entrada en un sector de 800.000 empleos directos y 55.000 millones de euros en beneficios adicionales para la industria.
Fuente: texto e imagen de La Voz de Asturias