cat noticias

Estudiantes de Ciencias Ambientales del Campus de Huesca visitaron la pasada semana las comarcas del Alto Gállego y la Jacetania como parte de su formación en Hidrogeología y Zoología. Mientras un grupo de alumnos viajaron a Villanúa para conocer sus acuíferos kársticos, otro grupo realizó una salida de prácticas para observar fauna silvestre del Pirineo. Las comarcas pirenaicas se han convertido en aula formativa para los futuros ambientólogos del Campus de Huesca.

practicas alumnos ciencias ambientales pirineo campus huesca

El primero de los grupos del estudiantes del centro oscense de la Universidad de Zaragoza, acompañados por el profesor José Antonio Cuchí, se acercaron también a Bailín y Sardas para aprender sobre los impactos de los vertederos allí instalados en las corrientes de agua; y, previamente, aprovecharon el trayecto para observar los acuíferos de Igriés y los flujos hídricos y escorrentías en Arguis. El segundo grupo de estudiantes realizaron, junto al profesor de Zoología Juan Herrero un recorrido formativo que visitó el Parque Faunístico de Lacuniacha, el Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca y sus colecciones de vertebrados y el Canal Roya a lo largo de dos días de la salida.

Las comarcas pirenaicas, una frecuentada aula universitaria

Las comarcas pirenaicas -y en general las oscenses-, se han convertido en una frecuentada, y privilegiada, aula formativa para los estudiantes de Ciencias Ambientales del Campus de Huesca. Los pasados 4, 5 y 6 de mayo estudiantes de ese grado, acompañados por algunos alumnos de Geografía, realizaron prácticas con diversas herramientas y aplicaciones útiles para conocer el medio físico de la montaña. Sabiñánigo, con actividades en Bailín y Sardas, y el valle de Bujaruelo (Sobrarbe) fueron los escenarios de esta actividad, coordinada por la sede del campus oscense de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y que dirigieron los profesores de la Universidad de Zaragoza Jesús Guerrero y Juan Herrero.

Fragen y Viu de Linás, en el valle de Broto, acogieron una jornada formativa sobre ‘Análisis e interpretación del paisaje’ para estudiantes de esa titulación, el pasado 20 de abril. Los investigadores Federico Fillat y José Manuel Nicolau explicaron al alumnado el moldeado de este territorio desde la llegada en el siglo XI de siete familias al lugar que ocupa la primera de las localidades citadas. Posteriormente conocieron la actividad ganadera de la zona y su papel en el mantenimiento del paisaje de montaña.

 

Fuente e imagen: radioHuesca.com

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: