cat noticias

Esta semana se ha celebrado por primera vez la Noche de los Premios MobiliCat, organizada por la revista MobiliCat que edita la AMTU. En el acto se entregaron los galardones en reconocimiento a las mejores iniciativas en el ámbito de la movilidad en Cataluña. Entre las candidaturas presentadas en esta 1ª edición de los Premios MobiliCat, hay ayuntamientos de municipios catalanes, operadores de transporte y entidades del sector tecnológico, automoción, servicios y otros sectores vinculados a la movilidad, que han liderado proyectos para la mejora de la movilidad durante el año 2017 o principios de 2018.

Premios MobiliCat 2018

El Jurado, formado por representantes de las diferentes administraciones catalanas del ámbito del transporte público y agentes implicados en la movilidad en Cataluña, se reunió el pasado 1 de junio para otorgar un total de 3 galardones, uno por categoría: Premio a la Mejor Iniciativa en Movilidad Sostenible, Premio a la Innovación en Movilidad y Premio de Honor a la trayectoria profesional destacada.

El acto de entrega de los premios ha tenido lugar en el marco de la decimocuarta edición de la XIV Jornada Catalana de la Movilidad, y contó con la presencia de la Hble. Sra. Ángeles Chacón, consejera de Empresa y Conocimiento, el Sr. Ricard Font, secretario de infraestructuras y movilidad de la Generalitat de Cataluña, el Ilmo Sr. Marc Castells, vicepresidente segundo de la Diputación de Barcelona y alcalde de Igualada, y otras personalidades del mundo local.

El Premio de Honor de los Premios MobliCat, entregado por el Hble. Sra. Ángeles Chacón, se ha otorgado al Sr. Jaume Barceló en reconocimiento a su trayectoria en la búsqueda de la optimización para problemas en el transporte y su contribución al desarrollo de modelos de simulación de tráfico. La Consejera, durante su primer acto oficial, ha recordado que "creemos en el territorio y en nuestros activos a trabajar para mejorar la competitividad de las empresas, por la integración territorial y sectorial de nuestro tejido productivo y, en este entorno de colaboración público-privada, lo único que nos queda es seguir trabajando para que futuro tiene que ser nuestro ".

El Premio a la Innovación en Movilidad ha sido otorgado a la aplicación Counterest, por el proyecto "Passenger analíticos" dedicado al conteo avanzado de pasajeros. Oriol Tort, CEO de Counterest, ha recogido el premio entregado por el Ilmo Sr. Jordi Xena, presidente de la AMTU, y el Ilmo. Sr. Marc Castells.

El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés ha sido premiado por presentar la mejor iniciativa en Movilidad Sostenible: el proyecto de Promoción de la Movilidad sostenible en el municipio. Durante la entrega del galardón, entregado por R. Font, secretario de Infraestructuras de la Generalitat, Cristina Paraira, teniente de alcalde de Entorno Urbano, Movilidad y Seguridad ciudadana del Ayuntamiento de Sant Cugat, ha manifestado que "este premio alienta a continuar trabajando para mejorar la calidad del aire ".

 

La revista MobiliCAT tiene la voluntad de profundizar en las novedades, avances tecnológicos, noticias y opiniones sobre la movilidad y el transporte público. Con una tirada de 3.100 ejemplares, MobiliCat es la revista de referencia para los técnicos, concejales de movilidad, empresas y agentes implicados en la gestión de la movilidad en Cataluña.

La Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU) trabaja para la mejora de la movilidad y de las infraestructuras de transporte público de toda Cataluña. Actualmente tiene 99 entidades asociadas, de toda Cataluña: 99 municipios y 2 Consejos Comarcales (Barcelona y Barcelona), con una población representada de 2 millones de habitantes y un volumen de viajeros urbanos transportados de cerca de 42 millones anualmente.

Más información: Natalia Cabot

  • +34 649495049

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: