Según lo anunciado por el presidente Juncker y el primer vicepresidente Timmermans en su carta de intenciones que acompaña al discurso sobre el Estado de la Unión 2018 del presidente Juncker, la nueva Estrategia de bioeconomía forma parte de los esfuerzos de la Comisión Europea para impulsar el empleo, el crecimiento y la inversión en la UE. Su objetivo es mejorar y ampliar el uso sostenible de los recursos renovables para enfrentar los desafíos globales y locales, como el cambio climático y el desarrollo sostenible.
En un mundo de ecosistemas y recursos biológicos finitos, se necesita un esfuerzo de innovación para alimentar a la población y proporcionarles agua potable y energías limpias. La bioeconomía permite convertir las algas en combustible, reciclar plástico, convertir residuos en muebles o ropa nuevos o transformar los subproductos industriales en fertilizantes de base biológica. Cuenta con el potencial de generar 1 millón de nuevos empleos verdes para el 2030.
La entrega de una bioeconomía circular sostenible requiere un esfuerzo concertado por parte de las autoridades públicas y la industria. Para impulsar este esfuerzo colectivo, y sobre la base de tres objetivos clave, la Comisión lanzará 14 medidas concretas en 2019, que incluyen:
A fin de liberar el potencial de la bioeconomía para modernizar la economía y la industria europea en aras de una prosperidad sostenible a largo plazo, la Comisión:
Los Estados miembros y las regiones, especialmente en Europa central y oriental, tienen un gran potencial de residuos y biomasa infrautilizados. Para abordar esta cuestión, la Comisión:
Según figura en la nota de prensa de la Comisión, “nuestro ecosistema se enfrenta a severas amenazas y desafíos, como el crecimiento de la población, el cambio climático y la degradación de la tierra”. Para hacer frente a estos retos, la Comisión:
"La UE desea liderar la transformación de los desechos, residuos y desperdicios en productos de alto valor, productos químicos ecológicos, piensos y productos textiles. La investigación y la innovación resultan fundamentales para acelerar la transición ecológica de la economía europea y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas"
Carlos Moedas, comisario de Investigación, Ciencia e Innovación
Más información acerca del Discurso sobre el estado de la Unión 2018
Vía Fundación para la Economía Circular