noticiasactualidad

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha presentado en Roma los Principios de Agricultura Sostenible y Empresas, FAB´s en sus siglas en inglés. Éstos tienen por objeto contribuir a la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tal como se describieron en el documento final de Río+20 (The Future We Want), y empoderar a las empresas a que hagan una contribución positiva a la agenda de desarrollo post 2015.

Se estima que la población mundial llegará a los nueve billones de personas en 2050 por lo que la demanda de los sistemas alimentarios mundiales se intensificará. Ante este marco, las empresas serán partners fundamentales para los gobiernos y otros grupos de interés a la hora de implementar soluciones efectivas, escalables y efectivas en materia de agricultura sostenible y de una cadena alimentaria segura.

Los FAB´s proporcionan un marco integral para que las empresas colaboren con Naciones Unidas, los gobiernos, la sociedad civil y otros stakeholders.

Los seis Principios están diseñados para promover la sostenibilidad en la agricultura y la alimentación y sirven como un paraguas sobre las normas voluntarias y las plataformas de cumplimientos técnicos. Proporcionan un lenguaje global en torno a los aspectos críticos de la sostenibilidad en la agricultura y la alimentación: la seguridad alimentaria, la salud y la nutrición, los derechos humanos, el buen gobierno, la gestión ambiental y la viabilidad económica a través de toda la cadena de valor.

Global Compact anima a todos los agricultores y empresas agrícolas, independientemente de su tamaño o localización a hacer este compromiso y mostrar su apoyo a la sostenibilidad.

Los FAB´s son el resultado de un proceso multisectorial amplio e inclusivo que incluyó 16 consultas a nivel mundial involucrando a más de 1.000 empresas, agencias de la ONU y a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la agricultura, la nutrición y la alimentación. En España se realizó la consulta en el mes de abril.

Los Seis Principios de Agricultura sostenible y Empresas:

  • LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, LA SALUD Y LA NUTRICIÓN COMO OBJETIVOS
  • PRACTICAR LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
  • ASEGURAR LA VIABILIDAD ECONÓMICA Y COMPARTIR VALOR
  • RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS, CREAR TRABAJOS DECENTES Y CONTRIBUIR A LA PROSPERIDAD DE LAS COMUNIDADES LOCALES
  • FOMENTAR EL BUEN GOBIERNO Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
  • PROMOVER EL ACCESO Y LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y TECNOLOGÍA

Díptico

 

Fuente

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: