La Fundación COPADE–Comercio para el Desarrollo ha creado el programa “PYMES y ODS”, cuya finalidad es apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) para que puedan introducir cambios reales y de gran importancia en sus estructuras internas y en sus políticas (de compras, ventas, aprovisionamiento, etc..). Es decir, analizar empresa por empresa para concretar medidas prácticas a acometer en cada una.
En 2015 Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Estos objetivos dan continuidad y fortalecen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y han de guiar el trabajo de Naciones Unidas los próximos 15 años para acabar con la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. La Agenda 2030 (de carácter universal) pone a las personas en el centro, y se asienta sobre la base de los derechos humanos universales buscando un desarrollo sostenible global dentro de los límites planetarios.
Por otra parte busca una alianza renovada donde todos los países participen por igual, y también es indivisible, ya que integra los tres pilares del desarrollo sostenible (económico, social y ambiental). La erradicación de la pobreza y la reducción de desigualdades son temas centrales en la nueva agenda.
El primer objetivo es analizar la contribución de, al menos, 50 PYMES a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y concretar medidas prácticas a realizar en cada una para mejorar dicha contribución, incentivando la puesta en marcha de dichas medidas. Además, se llevarán a cabo otras acciones como:
El programa aporta asesoramiento personalizado y gratuito sobre las debilidades y fortalezas de la empresa en diversos aspectos orientados a la sostenibilidad, con recomendaciones prácticas para que la propia PYME elabore su plan de acción que le permitirán:
El programa PYMES y ODS, que está cofinanciado por la Agencia de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), dará visibilidad a la PYME que se adhiera al proyecto, con apariciones en webs, foros y diversos materiales, recibiendo un sello de reconocimiento por el compromiso, y acciones en contribuir a los ODS. Además, la empresa adherida podrá acceder a una red de contactos con otras empresas del sector y organizaciones para sinergias y posibles alianzas.
Contacto de prensa: Enrique Martínez