monografia

La revista de divulgación científica Chronica naturae, coordinada, editada y difundida por la Asociación Hombre y Territorio, publica su quinto número con una serie de artículos científicos y proyectos de investigación/conservación relacionados con varios campos de la biología de la conservación.

 

Entre los artículos destacamos:

  • Rafael Molina-Venegas. Una flora entre dos continentes, el punto caliente de diversidad vegetal Bético-Rifeño en el Mediterráneo occidental. Departamento de Biología Vegetal y Ecología, Universidad de Sevilla.
  • José M. Boa y José M. Guerra-García. Densidad poblacional del cangrejo violinista Uca tangeri (Eydoux, 1835) (Brachyura: Ocypodidae) en la costa Atlántica del sur de España. LBM (Laboratorio de Biología Marina), Departamento de Zoología, Facultad de Biología, Universidad de Sevilla.
  • Juan José Iglesias-Lebrija, Iván Peragón, Manuel Galán y Ernesto Álvarez. Seguimiento telemétrico (GPS) de tres generaciones de milanos reales (Milvus milvus) en el noroeste de la Comunidad de Madrid. El papel de nuevas técnicas de recuperación aplicadas a fauna salvaje. GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat).
  • Fernando G. Brun, Juan J. Vergara, José Lucas Pérez-Lloréns, Carmen Ramírez, Edward P. Morris, Gloria Peralta e Ignacio Hernández. Diversidad de angiospermas marinas en la bahía de Cádiz: redescubriendo a Zostera marina. Departamento de Biología. Área de Ecología, Universidad de Cádiz, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. / Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR).
  • Patricio Peñalver, David León, Jesús Casas, Francisca Fuentes-Rodríguez, Irene Gallego, Melchor Juan, Carmen Pérez, Pedro Sánchez y Julia Toja. Las balsas agrícolas en Andalucía: una oportunidad para enlazar desarrollo y conservación en climas mediterráneos. Dpto. de Ecología. Univ. de Granada. Dpto de Biología y Geología. Universidad de Almería. Dpto. de Biología Vegetal y Ecología. Univ. de Sevilla.

La revista Chronica naturae número 5 está gestionada por la Asociación Hombre y Territorio, entidad sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos de investigación, divulgación y educación ambiental en el medio terrestre y marino. Contacto: .

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: