oopinionEs muy posible que os hayáis dado cuenta de la proliferación de contenedores selectivos destinados a la recogida de residuos domésticos con fines solidarios (ropa y calzado principalmente). Lo que en un principio parece una acción con unos claros beneficios sociales y medioambientales esconde, a veces, una actividad ilegal de gestión de residuos.

Esta noticia emitida en los Informativos de La Primera trata sobre la cuestión.



Según las fuentes de TVE ...cada europeo desecha de media cada año entre 8 y 10 kilos de ropa usada y zapatos. Buena parte va a parar a los contenedores de recogida que gestionan las ONG's en colaboración con los ayuntamientos. Pero también hay contenedores falsos, de falsas organizaciones humanitarias que revenden en mercadillos la ropa donada.

Me resulta increíble que este tipo de actitudes pueda defenderse abanderando cualquier tipo de argumentos; pese a ello, soy consciente de que existen voces a su favor (diría que muy pocas, por suerte). Así que, aunque resulte obvio, paso a recordar los motivos por los que, además de no tener que consentir este tipo de fraudes, deberíamos denunciarlos:

- Es un engaño tanto para el comprador de la ropa o el calzado como para la persona que los deposita / dona.

- No es ético.

- No es legal.

- Enturbia la deseable transparencia que este tipo de actividades debe tener, pudiendo crear recelos en los depositantes de los artículos que terminen, finalmente, por desconfiar de las organizaciones que actúan correctamente

En el plano legal el tema está perfectamente resuelto, la ley 22/2011 de residuos, que tiene carácter de legislación básica en el estado español, recoge lo siguiente:

- Define en su artículo 3b) los residuos domésticos como aquellos ...generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas...

- Define en su artículo 3m) la gestión de residuos como la recogida, el transporte y tratamiento de los residuos...

- Establece en su artículo 12.5a) que ...corresponde a las Entidades Locales...la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos domésticos...

- Tipifica el ejercicio de una actividad - como podría ser la gestión de residuos - sin la preceptiva comunicación o autorización como infracción grave o muy grave

Las ordenanzas municipales de residuos, también aplicables a la cuestión, se mueven en idénticos términos.

Puedes encontrar los contenedores de recogida selectiva legales en los ecoparques municipales, aunque últimamente también es habitual verlos dispersos en la ciudad e incluso en grandes almacenes. Normalmente las organizaciones sociales convenian o contratan con el ayuntamiento o con un gestor registrado de residuos la recogida y transporte de los residuos.

Recuerda que si encuentras un contenedor sospechoso - identificado, por ejemplo, únicamente con un teléfono y el rótulo Recogida de Ropa y Calzado - puedes ponerte en contacto con el área de medio ambiente de tu ayuntamiento o diputación en dónde te informarán con total seguridad acerca de la situación legal de la dotación.


Autor o Fuente: www.comunicarsostenibilidad.com


 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: