RECYCLIA, la plataforma de gestión de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil, ha presentado los datos auditados de la recogida y el reciclaje de pilas usadas y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) durante 2012. Por distintas categorías de productos, cabe destacar que la plataforma, a través de su fundación Ecopilas, ha batido un nuevo récord de recogida de pilas y baterías usadas, al retirar 3.007 toneladas de este tipo de residuos en todo el territorio nacional. Con esta cifra, la plataforma eleva el porcentaje, respecto al total de pilas y baterías comercializadas en nuestro país, hasta el 36%, frente al 34% de 2011.
Por su parte, los tres SIG dedicados a la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) cerraron 2012 también con un crecimiento del 10% a pesar de la actual coyuntura económica, que ha provocado un descenso de las ventas de material ofimático y de electrónica de consumo del 15%, según el Registro Nacional de Productores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (REI-RAEE), dependiente del Ministerio de Industria. Este descenso ha afectado también a los teléfonos móviles, que han sufrido una caída del 10%. A ello hay que sumar que la actual coyuntura económica ha provocado un aumento de la vida útil de los dispositivos, lo que se traduce también en menos residuos.
Concretamente, las fundaciones Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil han retirado 15.362 toneladas de equipos usados, lo que representa un crecimiento del 10% respecto a las 14.000 toneladas de 2011. Cabe destacar también que con esta cifra, las tres fundaciones han superado en 2012 las 100.000 toneladas de residuos recogidos desde su constitución en 2001.
Fuente: modificado de Europa Press