El turismo y todo lo que le rodea es el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. En esta ocasión viajamos a un futuro donde una dieta saludable y sostenible, reduciendo al mínimo el impacto ambiental y consumiendo productos de temporada, de comercio justo y ecológicos, cobra importancia en la población y se puede ver reflejado en los Restaurantes Sostenibles. Éstos mejoran día a día para adaptarse a la evolución de la sociedad dentro del Desarrollo Sostenible.
El Restaurante Sostenible es el que sirve y ofrece una cocina más natural respetando las reglas FLOSS (Fresh, Local, Organic, Seasonal, Sustanaible), "Fresco, Local, Orgánico, Estacional y Sostenible". De esta manera se controla el género suministrado por los proveedores, se reciclan los residuos y se conciencia al personal. Los Restaurantes Sostenibles respetan el entorno, son construidos y desarrollados con criterios sostenibles y hacen uso de productos y servicios que respeten aspectos económicos, estratégicos, medioambientales, sociales y culturales. Forman parte de la comunidad y como tal deben ser solidarios y contribuir a su mejora.
Para respetar las reglas de compromiso, el restaurante debe basarse en unos criterios relacionados con los productos, el Medio Ambiente y la sociedad:
El International Tourist Quality 2000-Restaurante Sostenible (ITQ 2000-RS) es un modelo creado y desarrollado con el objetivo de analizar y evaluar los restaurantes teniendo en cuenta criterios de Eficiencia y Sostenibilidad. El modelo ITQ 2000-RS analiza y evalúa los Restaurantes Sostenibles basándose en las cuatro dimensiones del desarrollo sostenible y su relación con las personas o entidades que puedan afectar o son afectadas por las actividades del restaurante (stakeholders). Cuenta con 724 parámetros que definen la situación real respecto a la sostenibilidad del establecimiento.
El restaurante O Fogar do Santiso en Santiago de Compostela trata 1200 kilogramos a la semana de residuos orgánicos de sus cocinas mediante una compostadora como solución para minimizar la cantidad de residuos orgánicos generados en la cocina del restaurante.
En Taiwan encontramos Carton King. Se trata de un restaurante donde los platos, los vasos y hasta las sillas son de cartón. Así Huang Fang-liang, propietario del restaurante, ha demostrado la versatilidad del cartón. Cuando algún objeto se rompe se recicla.
Ricard Jornet, dueño del restaurante Lasal del Varador en la playa de Mataró, Barcelona, ha implantado medidas para el ahorro energético. Instaló placas fotovoltaicas en el tejado de su restaurante para el autoconsumo energético. Genera un 65% de la electricidad que utiliza en el restaurante y le permite ahorrar.
Fuente: modificado de Restaurantes Sostenibles.