cat noticias

La Universidad Autónoma de Madrid ha iniciado los actos que va a desarrollar durante un mes por el Día internacional de las personas con discapacidad, que se conmemora hoy 3 de diciembre, y comienza con un taller de lengua de signos y relación con personas sordas, para fomentar su inclusión en el aula. Mañana se abrirá al público una exposición en la que se dará a conocer el proyecto de innovación "Diseño universal de aprendizaje aplicado a las ciencias ambientales".

Las actividades están organizadas desde el área de atención a la discapacidad y la oficina de acción solidaria y cooperación de la UAM, coincidiendo con esa efeméride que se celebra desde 1992 y a la que el centro madrileño se suma cada año con actividades para toda la comunidad universitaria. El taller de taller de lengua de signos y relación con personas sordas será impartido por Francisco Mendoza Vela, y se repetirá los días 5 y 12 de diciembre.

Por otro lado, el 3 de diciembre habrá una 'Gymkhana por la inclusión', que tendrá lugar en la facultad de Formación del Profesorado y Educación; además de la conferencia y coloquio titulado "Formación escénica de las personas con diversidad funcional", a cargo de la Fundación Psicoballet. Ese mismo día habrá una mesa debate sobre el servicio a las personas con discapacidad desde las actividades físicas y deportivas, con análisis de casos desde la investigación, fundaciones y clubes, han agregado.

Por otra parte, el 4 de diciembre se abrirá al público una exposición en la que se dará a conocer el proyecto de innovación "Diseño universal de aprendizaje aplicado a las ciencias ambientales", en el edificio Plaza Mayor.

Durante el mes de diciembre se instalarán estands de sensibilización sobre voluntariado e inclusión de las personas con discapacidad, habrá juegos interactivos, permanecerá abierta la exhibición "Una de cada tres" y se ofrecerán materiales para la inclusión de las personas con discapacidad en las bibliotecas, entre otros actos.

 

Fuente: La Vanguardia

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: